Billetera Entre Ríos ya superó los 100 mil usuarios

La Billetera Entre Ríos cuenta con más de 100 mil usuarios, que se benefician con reintegros en los rubros de alimentos, farmacia, librería, gastronomía, bares y hotelería. El reintegro en las compras en los comercios adheridos es del 30 por ciento.

Provinciales17/05/2023EditorEditor
1684260821jpg

El director de Comercio Interior de la provincia, Hernán Roldán, remarcó que desde la implementación del programa, diciembre del 2022, ha ido creciendo y “al día de hoy superamos las 100 mil descargas en lo que respecta a usuarios”, indicó.

Roldán, recordó que en primera instancia, “fueron incluidos los rubros de alimentos y productos farmacéuticos. Luego, en la víspera del inicio escolar, se adjuntó el rubro librería”. “Los tres siguen vigentes a la fecha”, precisó.

Además, recordó que recientemente se agregaron “los servicios de bares y restaurantes”, para los días jueves; y de lunes a domingos “lo que respecta a las actividades relacionadas a los servicios de hotelería".

En ese sentido, repasó: “alimentos, farmacia y librería, para las operaciones realizadas de lunes a jueves. Los servicios de bares, solamente los jueves. Y los servicios de hotelería todos los días de la semana".

Por otra parte, Roldán señaló que el reintegro, “es del 30 por ciento en los comercios adheridos, con un tope mensual de 5000 pesos”, y precisó que el usuario “recibe el reintegro entre las 24 y 48 horas hábiles, luego de haber realizado la operación”.

En ese sentido, mencionó que en el caso de una familia tipo de cuatro personas -si son mayores de edad-, el reintegro como es por persona, “el grupo familiar tiene un reintegro de 20 mil pesos mensuales”. “Es una ayuda más que importante para afrontar la situación económica”, valoró.

En lo que respecta al número de comercios adheridos en la provincia, Roldán, precisó que, “actualmente hay 1.359 comercios adheridos”.

Sobre el desarrollo del programa, dijo que están "muy satisfechos con los números alcanzados", y resaltó que están "sumando esfuerzos para poder sobrepasar esos números que están vigentes al día de la fecha”.

Seguridad y agilidad

Seguidamente, el director de comercio Interior, se refirió a los beneficios que tiene el uso de la Billetera de Entre Ríos, además del reintegro, es segura, "porque cumple con todas las medidas de seguridad establecidas por el Banco Central, no tiene costo alguno y, además, la persona cuando va a realizar la compra al comercio de cercanía, tiene que trasladarse solamente con el celular, no tiene que llevar billetera, dinero físico, ni tarjetas físicas, y eso obviamente es una medida de seguridad más", agregó.

Registrarse

El proceso para registrarse es práctico y sencillo. Se debe tener domicilio en la provincia, ser mayor de 18 años, descargar la aplicación, escanear el DNI, y validar los datos biométricos.

Los rubros incluidos y los días de los descuentos son:

- De lunes a jueves en alimentos y medicamentos.
- De lunes a jueves, del 14 de abril al 30 de junio, en librerías.
- Todos los jueves, del 4 de mayo al 28 de diciembre, en bares, restaurantes y locales de comida.
- Todos los días, del 1 de mayo al 30 de junio, en hoteles, alojamientos y campings.

Se puede consultar los comercios adheridos, por localidad y rubro en el siguiente link: http://entrerios.gov.ar/billetera

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.