
Billetera Entre Ríos ya superó los 100 mil usuarios
La Billetera Entre Ríos cuenta con más de 100 mil usuarios, que se benefician con reintegros en los rubros de alimentos, farmacia, librería, gastronomía, bares y hotelería. El reintegro en las compras en los comercios adheridos es del 30 por ciento.
Provinciales17/05/2023
Editor
El director de Comercio Interior de la provincia, Hernán Roldán, remarcó que desde la implementación del programa, diciembre del 2022, ha ido creciendo y “al día de hoy superamos las 100 mil descargas en lo que respecta a usuarios”, indicó.
Roldán, recordó que en primera instancia, “fueron incluidos los rubros de alimentos y productos farmacéuticos. Luego, en la víspera del inicio escolar, se adjuntó el rubro librería”. “Los tres siguen vigentes a la fecha”, precisó.
Además, recordó que recientemente se agregaron “los servicios de bares y restaurantes”, para los días jueves; y de lunes a domingos “lo que respecta a las actividades relacionadas a los servicios de hotelería".
En ese sentido, repasó: “alimentos, farmacia y librería, para las operaciones realizadas de lunes a jueves. Los servicios de bares, solamente los jueves. Y los servicios de hotelería todos los días de la semana".
Por otra parte, Roldán señaló que el reintegro, “es del 30 por ciento en los comercios adheridos, con un tope mensual de 5000 pesos”, y precisó que el usuario “recibe el reintegro entre las 24 y 48 horas hábiles, luego de haber realizado la operación”.
En ese sentido, mencionó que en el caso de una familia tipo de cuatro personas -si son mayores de edad-, el reintegro como es por persona, “el grupo familiar tiene un reintegro de 20 mil pesos mensuales”. “Es una ayuda más que importante para afrontar la situación económica”, valoró.
En lo que respecta al número de comercios adheridos en la provincia, Roldán, precisó que, “actualmente hay 1.359 comercios adheridos”.
Sobre el desarrollo del programa, dijo que están "muy satisfechos con los números alcanzados", y resaltó que están "sumando esfuerzos para poder sobrepasar esos números que están vigentes al día de la fecha”.
Seguridad y agilidad
Seguidamente, el director de comercio Interior, se refirió a los beneficios que tiene el uso de la Billetera de Entre Ríos, además del reintegro, es segura, "porque cumple con todas las medidas de seguridad establecidas por el Banco Central, no tiene costo alguno y, además, la persona cuando va a realizar la compra al comercio de cercanía, tiene que trasladarse solamente con el celular, no tiene que llevar billetera, dinero físico, ni tarjetas físicas, y eso obviamente es una medida de seguridad más", agregó.
Registrarse
El proceso para registrarse es práctico y sencillo. Se debe tener domicilio en la provincia, ser mayor de 18 años, descargar la aplicación, escanear el DNI, y validar los datos biométricos.
Los rubros incluidos y los días de los descuentos son:
- De lunes a jueves en alimentos y medicamentos.
- De lunes a jueves, del 14 de abril al 30 de junio, en librerías.
- Todos los jueves, del 4 de mayo al 28 de diciembre, en bares, restaurantes y locales de comida.
- Todos los días, del 1 de mayo al 30 de junio, en hoteles, alojamientos y campings.
Se puede consultar los comercios adheridos, por localidad y rubro en el siguiente link: http://entrerios.gov.ar/billetera


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




