Referente social construyó un recreativo para albergar a chicos de la zona norte de Concordia

Un reconocido militante barrial de la zona norte de nuestra ciudad construyó un centro recreativo que está ubicado entre Pampa Soler y vías del ferrocarril.

Concordia14/05/2023EditorEditor
Curima_1

En el mencionado predio, durante 14 años, el referente barrial fue construyendo un lugar de recreación de la gurisada de la zona que incluye varios barrios con familias, muchas de ellas, muy carenciadas. En el albergue, que cuenta con una pileta de verano, una escuelita de fútbol y brinda desayunos, los chicos son contenidos.

El trabajador social expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: "Hace 14 años que estoy en Pampa Soler y Sargento Cabral. En este lugar tengo todo lo que fui haciendo de a poco: el terreno estaba a seis metros por debajo del nivel de la calle, era un bañado de aguas cloacales que desperdicia un conocido negocio de acá cerca".

Y continuó: "De a poco fui construyendo este centro recreativo y social, donde le doy la merienda a los chicos de la zona. También tengo una escuelita de futbol con una canchita de césped sintético. Todo lo hice con esfuerzo, pero el gobernador Gustavo Bordet y el ingeniero Benedetto me dieron una gran mano".

"También tenemos el taller de artesanías y un montón de actividades que se hacen acá para que esos chicos el día de mañana sean mejores", agregó.

"Acá se les brinda contención a una gran cantidad de chicos que son de familias numerosas, son muchos hermanos en condiciones de pobreza. Lamentablemente, muchos chicos que venían acá tuvieron que dejar de venir porque tienen que salir a vender algo en la calle para poder ayudar a su familia", dijo Curimá.

"En el recreativo se cultivan los valores, se cultiva el deporte, la educación, ellos se toman una leche, se toman un jugo y se comen un alfajor después de realizar actividades recreativas", destacó.

"A este sueño lo traje desde la Isla Maciel. Yo no me olvido que salía de abajo del puente Alvear. Nací en esa zona que cada vez que había inundaciones teníamos que correr el rancho un poco más arriba hasta llegar al costado de la ruta", reseñó y expresó finalmente que "la vida me trajo a esta zona y le estoy devolviendo a esta gente realmente necesitada, es para que los chicos estén contenidos".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.