
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Enmarcado en el “Programa de Recuperación de Espacios Culturales” que impulsa el Ministerio de Cultura de la Nación, el acuerdo firmado este viernes posibilitará recuperar, mejorar este espacio cultural emblemático de la ciudad, como así también su infraestructura y accesibilidad, resguardando este patrimonio de la ciudad y la Nación.
Tras firmar el convenio, el intendente Enrique Cresto destacó: “El Museo Regional Palacio Arruabarrena forma parte de la rica historia arquitectónica de Concordia y de nuestra identidad y es uno de los múltiples atractivos de la ciudad. Su puesta en valor sumada a la de la Plaza Urquiza y a la de los diversos espacios públicos que estamos llevando a cabo son un eje en el que estamos trabajando fuertemente. Es importante destacar que los resultados que vemos hoy sólo son posibles gracias al trabajo articulado entre las distintas áreas gubernamentales. Por esta razón quiero agradecer a Federico Prieto, que siempre ha apoyado los procesos de transformación que venimos desarrollando en Concordia”.
Por su parte Federico Prieto, a cargo de la dependencia nacional, sostuvo que “es una satisfacción poder concretar la firma de este convenio que hemos impulsado con el municipio, a través de la gestión del intendente Enrique Cresto y el Ministerio de Cultura de la Nación, por intermedio de la secretaría de Gestión Cultural. Una acción que tiene como objetivo poner en valor este edificio y el estado edilicio que tiene este Museo Regional que es un patrimonio no sólo de los concordienses, sino también de los entrerrianos y de los argentinos, ya que es un edificio que es Monumento Histórico Nacional”.
Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena, expresó su alegría por haber logrado la concreción de esta obra, tras las reuniones mantenidas con el secretario de Gestión Cultural Federico Prieto, el intendente Enrique Cresto y la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. “Un proyecto que inició ni bien asumimos al frente de este lugar, que es un sitio emblemático para la ciudad, que debió recorrer un proceso y hoy felizmente se está materializando a través del trabajo conjunto entre el equipo del Museo, el intendente Enrique Cresto y el Ministerio de Cultura de la Nación, a cargo de Tristán Bauer”.
La obra de puesta en valor
Mireya López Bernis, a cargo del área de Desarrollo Urbano, detalló que la obra que se va a iniciar próximamente a partir de la firma de este convenio, es el trabajo en los techos, evitando la filtración de agua de lluvia, que es lo que está perjudicando la estructura del edificio.
"Esta sería una primera etapa, porque se ha presentado un proyecto integral de puesta en valor que implica la reposición de todo el techo en su parte estructural, la caja muraria y la reparación de todas las aberturas. Igualmente es importante destacar que desde el área venimos trabajando hace tiempo con la dirección de Arquitectura, de Planeamiento y Albañilería, con trabajos menores", precisó la profesional.
"Pero en el caso de este convenio se realizarán trabajos específicos y muy técnicos en el que intervendrán especialistas al tratarse de un edificio que es patrimonio arquitectónico y monumento nacional. Es una obra compleja, que implicó consultas y trabajos conjuntos con distintas áreas de Patrimonio no sólo de la provincia sino también de la Nación. El de hoy es un convenio de financiamiento por el que la Municipalidad de Concordia y el Museo Regional Palacio Arruabarrena, luchó mucho por lograr, así que lo vivimos con mucha satisfacción”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.