Cresto y Piaggio ratifican que irán a las paso y remarcan la importancia de las internas para movilizar al peronismo

En una declaración conjunta que los intendentes Enrique Cresto (Concordia) y Martín Piaggio (Gualeguaychú) publicaron en la tarde de este de jueves, ambos mandatarios ratificaron su interés de disputar la gobernación de la provincia en las PASO y destacaron la importancia de las internas para fortalecer al peronismo.

Política12/05/2023EditorEditor
cresto - piaggio

A continuación, el texto completo que suscribieron y difundieron Piaggio y Cresto:

"Ambos respetamos la decisión adoptada por nuestro Gobernador y Presidente del PJ, Gustavo Bordet, y mantenemos una excelente relación con un colega intendente y compañero como Adán Bahl.

Hoy estamos hablando, tanto con Gustavo como con Beto y demás compañeras y compañeros, para establecer núcleos de coincidencia y reglas precisas, debatiendo cuál es la mejor estrategia para participar de las PASO y, por nuestra parte, también con la mirada puesta en las decisiones que el Frente de Todos adopte a nivel nacional.

Consideramos también que las primarias abiertas aumentan la base de sustentación, fomentan la movilización y entusiasman a la compañerada militante en el territorio, posibilitando que en cada localidad el electorado pueda considerar diferentes perfiles y alternativas.

Nos alegra que el peronismo pueda presentar distintas opciones que, al mismo tiempo, coinciden en acuerdos básicos respecto al modelo de provincia que representamos, el país que queremos y la importancia fundamental de consolidar el desarrollo de la producción, el trabajo y la educación en una provincia más justa, solidaria y sostenible.

Tenemos en claro que el adversario está enfrente, no al lado. Que hay que defender las conquistas del peronismo y fortalecer al Frente de Todos ante los avances de la extrema derecha y el retorno al pasado que pretenden el macrismo y sus socios.

Este es el debate de fondo, más allá de los nombres y las listas. Como nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner dijo días pasados: “Estamos en un momento en el que el pasado se torna presente y tal vez frustre el futuro”.

Somos parte de una generación joven que cree en Entre Ríos y en base a este análisis, consideramos que como peronistas debemos contribuir, dando lo mejor de cada uno, para defender lo logrado y redoblar los esfuerzos por todo lo que aún falta por hacer, en el convencimiento de que solo así podremos garantizar un futuro mejor para los entrerrianos y entrerrianas".

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.