
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Se aguardan los informes correspondientes a la autopsia realizada en Gualeguaychú. Cabe recordar que, según se denunció, se registró que el fallecimiento del bebé fue consecuencia de un "paro cardíaco".
Concordia11/05/2023
Editor
Desde el Ministerio Público Fiscal confirmaron la apertura de una causa y comenzaron con las investigaciones pertinentes tras haberse realizado la autopsia del menor en Gualeguaychú durante la jornada de este martes.
"Esperamos ahora los resultados de la pericia. Se solicitó la historia clínica del hospital y analizaremos los pasos a seguir", puntualizó el fiscal Dr. Martín Núñez en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5.
El representante del Ministerio Público Fiscal señaló que la denuncia fue efectuada por los padres del bebé que falleció durante la madrugada de este domingo 7 de mayo. "El bebé nació muerto con 40 semanas de gestación, por lo que a fiscalía decidió la apertura de una causa y continuar con las investigaciones del caso", expresó Núñez.
Cabe recordar que el presunto caso de mala praxis en el hospital Masvernat fue denunciado públicamente por el suegro de la mujer gestante ante cronistas de estas páginas. En sus declaraciones, el hombre expresó que su nuera había concurrido al nosocomio local en horas del mediodía del sábado 6 de mayo por los fuertes dolores que estaba padeciendo.
La agonía de la joven continuó durante horas luego de que se negaran a atenderla en el Masvernat justificando que todavía no era tiempo de que diera a luz. "Ella volvió a la casa y a las 17:30 horas del sábado comenzó con pérdidas", había manifestado el denunciante oportunamente. Posteriormente, la joven se hizo presente una vez más en el hospital y permaneció internada, consiente, aunque sin recibir la atención necesaria para iniciar las tareas de parto.
Leiva, el suegro de la joven, denunció que "alrededor de las 5 de la mañana le fueron a hacer un control para ver los latidos del corazón del bebé y ya no había latidos".
El bebé nació muerto luego de que los familiares de la mujer exigieran que la indujeran al parto. Tras acceder y realizar las tareas correspondientes, "a los cinco minutos nació el bebé sin ningún problema, pero ya estaba muerto", contó el hombre.
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.
