El Polo Productivo Municipal y los talleres remunerativos que realiza

Desde la dirección brindaron detalles sobre las diferentes actividades que realizan en la institución ubicada en el barrio Sarmiento de Concordia.

Concordia10/05/2023EditorEditor
Silvana Mendez

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Silvana Méndez, directora del Polo Productivo y Formativo de nuestra ciudad.

"Acá trabajan innumerables cantidades de personas, las cuales se dividen en diferentes tareas. Algunos están en el área de premoldeado, esta gente está afectada al reacondicionado de los moldes de cordón cuneta para la aplicación del hormigón; los chicos de huerta orgánica están preparando la tierra para trasplantar plantines”, puntualizó y citó que "en carpintería están haciendo lo que son las casillas de emergencia, donde las primeras casillas que el Municipio destina en casos de emergencia son aquellas que salieron del Polo Productivo".

Screenshot_20230510-030837-030

Mientras que "en el sector textil están fabricando las pecheras y remeras para diferentes rubros", agregó.

Sobre los beneficiarios que desempeñan tareas en el polo productivo, Méndez señaló que está conformado por personas que acceden a planes sociales y que por las actividades "perciben un incentivo económico de 40 mil pesos".

Su contraprestación "es concurrir al centro y realizar funciones, o en otra dependencia, de auxiliar de una escuela o en algún CDI, dependiendo de dónde sean asignados".

Screenshot_20230510-030942-258

"Un 70% de los que forman parte del Polo Productivo son mujeres y un 30% son hombres. Concurren de todas partes de Concordia de lunes a viernes de 7 a 11 horas", concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas