
Se conocieron los resultados de los exámenes toxicológicos al cuerpo de Emmily Rodrigues
Las muestras extraídas en la Morgue Judicial dieron positivo para alcohol, marihuana, cocaína, MDMA y ketamina.
Policiales10/05/2023

En la mañana de este martes, a casi 40 días de su muerte, la Justicia accedió a los resultados de los estudios toxicológicos a las muestras extraídas del cuerpo de Emmily Rodrigues, la joven brasileña que murió en un confuso episodio en el piso de la calle Libertad del empresario Francisco Sáenz Valiente.
Varias testigos de esa noche coincidieron en que Emmily perdió la vida tras una fiesta de consumo de drogas. Al menos dos mujeres presentes aseguraron que consumió marihuana, cocaína y el compuesto tusi, una mezcla de drogas sintéticas indeterminada con un fuerte efecto euforizante.
Los estudios toxicológicos, practicados por el Cuerpo Médico Forense, revelaron que efectivamente, la joven tenía presente rastros de cocaína, marihuana, alcohol, ketamina y MDMA. Estos dos últimos elementos podrían ser parte de la tusi que, según testigos, Rodrigues aspiró.
Por otra parte, los hisopados al cuerpo de Emmily en busca de fluidos sexuales dieron negativo. En su apelación, los fiscales insistieron que fue asesinada en una escena “sexualizada”, entre lencería y juguetes eróticos. Se encontraron dos preservativos en el lugar, que fueron peritados por un laboratorio de la Policía de la Ciudad. Tampoco se halló sangre o semen en ellos. La autopsia también descartó lesiones compatibles con un abuso sexual.
Mientras tanto, la causa por la muerte de Rodrigues se encuentra en una encrucijada. Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta acusan a Sáenz Valiente por el delito de femicidio y de facilitarle los estupefacientes que llevaron a su muerte. El juez Martín Del Viso aplicó la falta de mérito para el empresario, al asegurar que los fiscales aún no pudieron establecer cómo murió Rodrigues, una decisión que fue apelada y que deberá ser resuelta por la Sala VI de la Cámara Criminal y Correccional la semana próxima. El empresario y su defensa, encabezada por el abogado Facundo Orazi junto a Rafael Cúneo Libarona, sostienen que la joven brasileña tomó las drogas por propia voluntad.
La combinación de sustancias podría ser clave para explicar el desenlace en el piso de Retiro. Especialistas como el médico Carlos Damín, jefe de Toxicología del hospital Fernández, sostienen que la mezcla de tusi -llamada cocaína rosa, un combo de sustancias de moda en el negocio narco ligado a discotecas- y cocaína ordinaria puede producir fuertes efectos adversos.
Los fiscales aseguraron, también, que “en el lugar se encontraron tres jeringas –una, con líquido a determinar”. Un análisis forense de los audios de los llamados al 911 de Sáenz Valiente, en donde pidió a la Policía porteña que vaya a su departamento, reveló que una mujer -que no fue identificada, pero se presume podría ser Emmily- grita: “¡Me pincharon!”.
El abogado querellante Ignacio Trimarco hipotetizó en diversas declaraciones Sin embargo, su cuerpo no tenía ninguna marca de punción, al menos según la autopsia.
De inmediato, el defensor Orazi pidió saber en la causa de qué se trataban estas jeringas, que aparecieron en allanamientos posteriores. El 27 de abril, Vismara envió una respuesta.
“Se consignó que en el último allanamiento realizado en el domicilio del imputado se encontraron tres (3) jeringas, una de éstas con líquido, vengo a aclarar que -en rigor- sólo se incautó una, la que poseía una sustancia en su interior para su posterior cotejo y análisis”, afirmó el fiscal.
La imagen de la jeringa secuestrada, cubierta con un envoltorio, ilustra esta nota. Según fuentes de la causa, se halló únicamente el émbolo, sin la aguja correspondiente.
Para el 30 de este mes, la Justicia dispuso una pericia del área biológica de laboratorio químico, que realizará la Policía porteña. La jeringa será analizada en busca de sangre humana, para determinar si Emmily, efectivamente, fue inyectada. El líquido que tenga adentro es una historia aparte. Si determina que es algún tipo de sustancia, deberá ser estudiado por otra fuerza de seguridad.



Hallaron los restos humanos de la federalense que era buscada hace semanas en Buenos Aires
María Claudia Sack nació hace 65 años en Federal y era intensamente buscada desde hace dos semanas en la zona de Pilar, Buenos Aires, donde residía. Este jueves por la noche sus restos fueron hallados descuartizados e incinerados dentro de una bolsa y por el crimen detuvieron este viernes a su pareja, un hombre 35 años menor.

Desesperada búsqueda del concordiense Esteban Bruno en Guadalajara México, tras once días sin noticias.
Tras once días sin comunicarse con su familia en Concordia. Su madre, la reconocida médica Graciela Aracama, activó todos los medios digitales a su alcance para dar visibilidad a la búsqueda de Esteban, quien es hermano del atleta Federico Bruno.

Horror y misterio en Corrientes: un micro llegó a una terminal arrastrando un cadáver
La unidad, procedente de Colonia Liebig, arribó en la madrugada de este viernes a Gobernador Virasoro y allí se dieron cuenta de que llevaba un cuerpo enganchado en la parte trasera del vehículo

La Prefectura Naval Argentina decomisó una carga millonaria de cigarrillos electrónicos, listo para ser cruzados a Salto en la ribera del río Uruguay.
El hecho ocurrió en horas de la noche de ayer, a la altura del kilómetro 334 del Río Uruguay, en cercanías a un club náutico local. Allí, efectivos de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Concordia, que realizaban un patrullaje terrestre, detectaron ruidos inusuales en la ribera y divisaron a un grupo de personas manipulando bultos.

Destrucción de jaulas y Liberación de las aves rescatadas en los Allanamientos del día de ayer, en Jurisdicción Primera
La Policía, informó que Personal de la D.G de Prevención de Delitos Rurales- Brigada Concordia procedieron a la Liberación de las Especies, a su hábitat Natural, y destrucción de sus jaulas, llevando adelante un Experimente Convencional.

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA
Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.

Estados Unidos aumenta su ofensiva frente a China en Argentina con la vista puesta en la Antártida
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco
