
La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular
Las muestras extraídas en la Morgue Judicial dieron positivo para alcohol, marihuana, cocaína, MDMA y ketamina.
Policiales10/05/2023
Editor
En la mañana de este martes, a casi 40 días de su muerte, la Justicia accedió a los resultados de los estudios toxicológicos a las muestras extraídas del cuerpo de Emmily Rodrigues, la joven brasileña que murió en un confuso episodio en el piso de la calle Libertad del empresario Francisco Sáenz Valiente.
Varias testigos de esa noche coincidieron en que Emmily perdió la vida tras una fiesta de consumo de drogas. Al menos dos mujeres presentes aseguraron que consumió marihuana, cocaína y el compuesto tusi, una mezcla de drogas sintéticas indeterminada con un fuerte efecto euforizante.
Los estudios toxicológicos, practicados por el Cuerpo Médico Forense, revelaron que efectivamente, la joven tenía presente rastros de cocaína, marihuana, alcohol, ketamina y MDMA. Estos dos últimos elementos podrían ser parte de la tusi que, según testigos, Rodrigues aspiró.
Por otra parte, los hisopados al cuerpo de Emmily en busca de fluidos sexuales dieron negativo. En su apelación, los fiscales insistieron que fue asesinada en una escena “sexualizada”, entre lencería y juguetes eróticos. Se encontraron dos preservativos en el lugar, que fueron peritados por un laboratorio de la Policía de la Ciudad. Tampoco se halló sangre o semen en ellos. La autopsia también descartó lesiones compatibles con un abuso sexual.
Mientras tanto, la causa por la muerte de Rodrigues se encuentra en una encrucijada. Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta acusan a Sáenz Valiente por el delito de femicidio y de facilitarle los estupefacientes que llevaron a su muerte. El juez Martín Del Viso aplicó la falta de mérito para el empresario, al asegurar que los fiscales aún no pudieron establecer cómo murió Rodrigues, una decisión que fue apelada y que deberá ser resuelta por la Sala VI de la Cámara Criminal y Correccional la semana próxima. El empresario y su defensa, encabezada por el abogado Facundo Orazi junto a Rafael Cúneo Libarona, sostienen que la joven brasileña tomó las drogas por propia voluntad.
La combinación de sustancias podría ser clave para explicar el desenlace en el piso de Retiro. Especialistas como el médico Carlos Damín, jefe de Toxicología del hospital Fernández, sostienen que la mezcla de tusi -llamada cocaína rosa, un combo de sustancias de moda en el negocio narco ligado a discotecas- y cocaína ordinaria puede producir fuertes efectos adversos.
Los fiscales aseguraron, también, que “en el lugar se encontraron tres jeringas –una, con líquido a determinar”. Un análisis forense de los audios de los llamados al 911 de Sáenz Valiente, en donde pidió a la Policía porteña que vaya a su departamento, reveló que una mujer -que no fue identificada, pero se presume podría ser Emmily- grita: “¡Me pincharon!”.
El abogado querellante Ignacio Trimarco hipotetizó en diversas declaraciones Sin embargo, su cuerpo no tenía ninguna marca de punción, al menos según la autopsia.
De inmediato, el defensor Orazi pidió saber en la causa de qué se trataban estas jeringas, que aparecieron en allanamientos posteriores. El 27 de abril, Vismara envió una respuesta.
“Se consignó que en el último allanamiento realizado en el domicilio del imputado se encontraron tres (3) jeringas, una de éstas con líquido, vengo a aclarar que -en rigor- sólo se incautó una, la que poseía una sustancia en su interior para su posterior cotejo y análisis”, afirmó el fiscal.
La imagen de la jeringa secuestrada, cubierta con un envoltorio, ilustra esta nota. Según fuentes de la causa, se halló únicamente el émbolo, sin la aguja correspondiente.
Para el 30 de este mes, la Justicia dispuso una pericia del área biológica de laboratorio químico, que realizará la Policía porteña. La jeringa será analizada en busca de sangre humana, para determinar si Emmily, efectivamente, fue inyectada. El líquido que tenga adentro es una historia aparte. Si determina que es algún tipo de sustancia, deberá ser estudiado por otra fuerza de seguridad.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.


No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.


El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.