
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
Las muestras extraídas en la Morgue Judicial dieron positivo para alcohol, marihuana, cocaína, MDMA y ketamina.
Policiales10/05/2023En la mañana de este martes, a casi 40 días de su muerte, la Justicia accedió a los resultados de los estudios toxicológicos a las muestras extraídas del cuerpo de Emmily Rodrigues, la joven brasileña que murió en un confuso episodio en el piso de la calle Libertad del empresario Francisco Sáenz Valiente.
Varias testigos de esa noche coincidieron en que Emmily perdió la vida tras una fiesta de consumo de drogas. Al menos dos mujeres presentes aseguraron que consumió marihuana, cocaína y el compuesto tusi, una mezcla de drogas sintéticas indeterminada con un fuerte efecto euforizante.
Los estudios toxicológicos, practicados por el Cuerpo Médico Forense, revelaron que efectivamente, la joven tenía presente rastros de cocaína, marihuana, alcohol, ketamina y MDMA. Estos dos últimos elementos podrían ser parte de la tusi que, según testigos, Rodrigues aspiró.
Por otra parte, los hisopados al cuerpo de Emmily en busca de fluidos sexuales dieron negativo. En su apelación, los fiscales insistieron que fue asesinada en una escena “sexualizada”, entre lencería y juguetes eróticos. Se encontraron dos preservativos en el lugar, que fueron peritados por un laboratorio de la Policía de la Ciudad. Tampoco se halló sangre o semen en ellos. La autopsia también descartó lesiones compatibles con un abuso sexual.
Mientras tanto, la causa por la muerte de Rodrigues se encuentra en una encrucijada. Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta acusan a Sáenz Valiente por el delito de femicidio y de facilitarle los estupefacientes que llevaron a su muerte. El juez Martín Del Viso aplicó la falta de mérito para el empresario, al asegurar que los fiscales aún no pudieron establecer cómo murió Rodrigues, una decisión que fue apelada y que deberá ser resuelta por la Sala VI de la Cámara Criminal y Correccional la semana próxima. El empresario y su defensa, encabezada por el abogado Facundo Orazi junto a Rafael Cúneo Libarona, sostienen que la joven brasileña tomó las drogas por propia voluntad.
La combinación de sustancias podría ser clave para explicar el desenlace en el piso de Retiro. Especialistas como el médico Carlos Damín, jefe de Toxicología del hospital Fernández, sostienen que la mezcla de tusi -llamada cocaína rosa, un combo de sustancias de moda en el negocio narco ligado a discotecas- y cocaína ordinaria puede producir fuertes efectos adversos.
Los fiscales aseguraron, también, que “en el lugar se encontraron tres jeringas –una, con líquido a determinar”. Un análisis forense de los audios de los llamados al 911 de Sáenz Valiente, en donde pidió a la Policía porteña que vaya a su departamento, reveló que una mujer -que no fue identificada, pero se presume podría ser Emmily- grita: “¡Me pincharon!”.
El abogado querellante Ignacio Trimarco hipotetizó en diversas declaraciones Sin embargo, su cuerpo no tenía ninguna marca de punción, al menos según la autopsia.
De inmediato, el defensor Orazi pidió saber en la causa de qué se trataban estas jeringas, que aparecieron en allanamientos posteriores. El 27 de abril, Vismara envió una respuesta.
“Se consignó que en el último allanamiento realizado en el domicilio del imputado se encontraron tres (3) jeringas, una de éstas con líquido, vengo a aclarar que -en rigor- sólo se incautó una, la que poseía una sustancia en su interior para su posterior cotejo y análisis”, afirmó el fiscal.
La imagen de la jeringa secuestrada, cubierta con un envoltorio, ilustra esta nota. Según fuentes de la causa, se halló únicamente el émbolo, sin la aguja correspondiente.
Para el 30 de este mes, la Justicia dispuso una pericia del área biológica de laboratorio químico, que realizará la Policía porteña. La jeringa será analizada en busca de sangre humana, para determinar si Emmily, efectivamente, fue inyectada. El líquido que tenga adentro es una historia aparte. Si determina que es algún tipo de sustancia, deberá ser estudiado por otra fuerza de seguridad.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
En un choque que podría tener consecuencias fatales por el estado en que resultó el vehículo que ingresaba a la Autovía, por fortuna tanto el conductor como su esposa y un hijo de tres años, salieron ilesos, el conductor irresponsable que los chocó se dio a la fuga.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La Policía de Entre Ríos solicitó la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Araceli Elizabeth González, quien se ausentó de su hogar el 13 de septiembre.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.