Por qué suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan

Las dos provincias que iban a votar este domingo 14 de mayo vieron suspendidas sus elecciones por la presencia de Juan Manzur y Sergio Uñac en las listas a gobernador.

Política10/05/2023EditorEditor
Uñac y Manzur

Tucumán y San Juan vieron suspendidas las elecciones para este domingo 14 de mayo de 2023 por un fallo de la Corte Suprema de Justicia ante la presencia de Juan Manzur y Sergio Uñac en las listas como candidatos a la fórmula que iría por la gobernación de cada una de las provincias.

Manzur, quien volvió a Tucumán desde la jefatura de Gabinete de ministros para ser candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo, como Uñac, quien intentaba ir por la reelección de San Juan, fueron mencionados en cautelares sobre las que la Corte se declaró "competente" para analizarlas.

En ambos casos el máximo tribunal de justicia les dio a las gobernaciones un plazo de cinco días para presentar informes sobre las cautelares, suspendió las elecciones y resolvió que con la información que se le suministre dictará un "pronunciamiento definitivo".

Elecciones 2023 en San Juan y Tucumán: por qué la Corte Suprema las suspendió

La inconstitucionalidad apunta a los períodos en los que los gobernadores estuvieron a cargo del poder ejecutivo provincial: Manzur fue vicegobernador en dos ocasiones (2007 a 2015) y gobernador también en dos oportunidades (2015 a 2023) mientras que Uñac secundó la fórmula entre 2011 y 2015 en donde se hizo cargo del gobierno por el accidente en helicóptero de José Luis Gioja, para luego liderar la fórmula en períodos consecutivos.

Cuándo serían las elecciones en San Juan y Tucumán 

Ambas presentaciones se realizaron desde los partidos opositores los cuales alegaron que eran inconstitucionales los posibles mandatos a los que podían acceder los actuales mandatarios de las provincias.

La Corte resolvió en dos fallos hacer "lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán y San Juan del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo".

De esta manera el máximo tribunal decidió posponer por el momento, sin nueva fecha, las elecciones que se producirían este domingo por presentaciones que se realizaron para impugnar las candidaturas durante el mes de abril y que ahora verán un nuevo capítulo en la justicia federal para ver si son dadas de baja o revalidadas con un fallo de fondo del máximo tribunal.

Las elecciones de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa siguen su curso en lo que será los comicios para definir gobernadores, legisladores provinciales e intendentes el domingo 14 de mayo. 

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.