
Los negocios y vínculos de una mujer acribillada en Rosario: de empleada universitaria a lavadora narco
Valeria Nasca, de 45 años, fue asesinada a balazos este domingo. Sus trabajos con el capo narco Esteban Lindor Alvarado y cuáles son las hipótesis que estudian los investigadores.
Policiales10/05/2023

Valeria Nasca, acribillada a balazos este domingo en Rosario, era parte de la estructura societaria creada por Esteban Lindor Alvarado para lavar dinero narco. Así lo aceptó en octubre de 2021, cuando firmó en un juicio abreviado una pena de tres años de prisión. La mujer, de 45 años, y su esposo, Jorge Benegas, vivieron en los últimos años rodeados de lujos, que incluyen los caballos de carrera, propiedades exclusivas y costosos automóviles.
De acuerdo a diferentes fuentes que conocen el temperamento del narcotraficante, creen que es posible que la orden de la ejecución de la esposa de Benegas, amigo y mano derecha de Alvarado, haya sido emanada desde el penal de Ezeiza, donde está alojado. Esa hipótesis es una posibilidad en estudio, por lo que tampoco se descartaron mientras tanto otras líneas investigativas, como el ataque de un grupo rival, una venganza o un mensaje mafioso.
Nasca, que era la tía de la actual novia de Alvarado, conformaba la estructura societaria “por capas” desarrollada por el capo narco y desbaratada por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. Fue empleada administrativa de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario desde 1998 hasta 2021, cuando, según indicaron fuentes ligadas a su entorno, fue despedida.
De acuerdo a esta versión, la víctima 109 de la violencia armada de Rosario en lo que va del año, planeaba hacerle juicio a ese establecimiento educativo, aunque el dinero no parecía ser un problema para ella y su pareja, quienes disfrutaban de una lujosa vivienda en Funes y vehículos de alta gama, reveló la investigación que indagó en las redes sociales de los implicados.
Los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada demostraron en el juicio, con audios exhibidos durante las audiencias, que Alvarado estaba detrás de la actividad de Logística Santino, al igual que en el resto de las sociedades adjudicadas a los miembros de la banda, entre ellos, Nasca.
Las empresas de transporte fueron utilizadas por la organización para inyectar dinero producto de la asociación ilícita, definieron los fiscales Edery y Schiappa Pietra. Para “girar” los billetes también utilizaban caballos de carrera, propiedades, automóviles, inmuebles y personal, una maniobra que “fueron sofisticando con el paso de los años”, definieron las fuentes.
Al mismo tiempo, la ex empleada universitaria era titular de la concesionaria San Ignacio Automotores y garante del alquiler del galpón donde funciona Logística Santino. Nasca constituyó en enero de 2022 Valmarc Transportes S.R.L., una sociedad dedicada al transporte de cargas que tenía ART, pero no contaba con empleados.
El hombre que aparece como socio de Nasca en Valmarc Transportes S.R.L. es el hermano de José Di Marco, un hombre que visitaba en la cárcel al líder y que fue arrestado por actuar como “campana” de un cargamento de 493 kilos de marihuana que fue secuestrado el 24 de noviembre de 2017 en General Roca, provincia de Río Negro. Por ese hecho, Alvarado fue condenado a 15 años de prisión.
“Nasca no guarda los ingresos lícitos declarados con el crecimiento patrimonial ostentado, en especial, antes de su inscripción como monotributista en marzo de 2018″, remarcaron los integrantes del Ministerio Público Fiscal (MPA) en sus alegatos contra el capo.
Los bienes adjudicados a la pareja y vinculados a Alvarado aparecen como datos salpicados en las causas: camionetas con permiso de uso cruzados, una propiedad habitada por Capuano, camiones que prestan servicio a Logística Santino.
El 9 de noviembre de 2022 se subastó una casa ubicada en Bolivia, entre Pasco y Cochabamba, en barrio Belgrano, en la zona noroeste de la ciudad. Su último titular, según fuentes judiciales, fue Jorge Antonio Benegas, condenado a cinco años de prisión.
Benegas firmó un juicio abreviado el 15 de octubre del 2021 como organizador de una asociación ilícita y por dos hechos de lavado de activos. La acusación de los fiscales lo ubicó como la persona que recibía directivas de Alvarado y luego se las impartía a otros miembros de la asociación ilícita.
El inmueble de Benegas fue rematado con un precio base de 4.455.000 pesos y se añade que tiene una deuda de 44.058 pesos entre cuestiones administrativas y judiciales, que están detalladas en el documento publicado en la web del gobierno santafesino.
Quedó desierto el lote de la casa de Benegas. Es decir, en el remate de octubre nadie ofreció dinero. No es un dato menor: lo mismo ocurrió con otros bienes adjudicados a la banda que fueron rematados. Los investigadores creen que ninguna persona quiso ofertar por miedo a represalias.
A nombre del marido de Nasca también figuraba un inmueble del country San Marino, donde residía Capuano.
Poco tiempo atrás, el matrimonio había celebrado el cumpleaños de su hija en Campos de Ibarlucea, uno de los salones más costosos de la zona y el mismo sitio al que llegaron unos 300 invitados de la boda de dos narcos celebrada en enero de 2022, que terminó con el triple crimen de una familia.
Para muestra del patrimonio que maneja la pareja: en el juicio, a Benegas le impusieron multa de más de 62 millones de pesos y a Nasca, de más de $51 millones.



Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
