Se realizó la reunión del Piloto ‘Concordia – Salto’ del Acuífero Guaraní

Concordia fue sede de la reunión del organismo que cumplirá 20 años de vida activa, trabajando en el marco del proyecto se encuentran cuatro países: Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil.

Concordia09/05/2023EditorEditor
Piloto 1

El cometido primordial del mismo es desarrollar monitoreos de pozos para asegurar explotación y extracción de agua que asegure el equilibrio hidráulico del acuífero y el cuidado de tan preciado recurso. También, desde allí, se planifican medidas de difusión y sensibilización sobre agua subterránea (en especial del Acuífero Guaraní).

Estuvieron presentes representantes de organismos públicos de ambos países, desde Argentina delegados del gobierno local, provincial y nacional, por la delegación uruguaya el subsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla; por DINAGUA Ximena Lacues, por la Intendencia de Salto Carlos Cattani (responsable de Gestión de Agua), y por UDELAR Elena Alvareda.

RECONOCIDO TRABAJO

Se reconoce el trabajo del Piloto, los productos técnicos de sus estudios y se destaca la particularidad de la sostenibilidad del mismo, de la inexistencia en el mundo de un Piloto que se mantenga en el tiempo luego de finalizado el proyecto madre.

También se acordó frente al nuevo proyecto ‘Guaraní II’ profundizar el monitoreo, desafiar nuevas metas como la delimitación certera de los límites del Acuífero Guaraní en Argentina, cuidar la extracción de los pozos termales en usos balneológicos, incentivar proyectos de rehúso de las aguas y el tratamiento frente al impacto ambiental, enfatizar en nuevos servicios frente a la composición del agua (como usos estéticos y medicinales).

La jornada finalizó con un alto compromiso sobre estudios y cuidados bregando por 20 años más del exitoso trabajo del Piloto. (Diario Cambio)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.