
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El cometido primordial del mismo es desarrollar monitoreos de pozos para asegurar explotación y extracción de agua que asegure el equilibrio hidráulico del acuífero y el cuidado de tan preciado recurso. También, desde allí, se planifican medidas de difusión y sensibilización sobre agua subterránea (en especial del Acuífero Guaraní).
Estuvieron presentes representantes de organismos públicos de ambos países, desde Argentina delegados del gobierno local, provincial y nacional, por la delegación uruguaya el subsecretario de Ambiente Gerardo Amarilla; por DINAGUA Ximena Lacues, por la Intendencia de Salto Carlos Cattani (responsable de Gestión de Agua), y por UDELAR Elena Alvareda.
RECONOCIDO TRABAJO
Se reconoce el trabajo del Piloto, los productos técnicos de sus estudios y se destaca la particularidad de la sostenibilidad del mismo, de la inexistencia en el mundo de un Piloto que se mantenga en el tiempo luego de finalizado el proyecto madre.
También se acordó frente al nuevo proyecto ‘Guaraní II’ profundizar el monitoreo, desafiar nuevas metas como la delimitación certera de los límites del Acuífero Guaraní en Argentina, cuidar la extracción de los pozos termales en usos balneológicos, incentivar proyectos de rehúso de las aguas y el tratamiento frente al impacto ambiental, enfatizar en nuevos servicios frente a la composición del agua (como usos estéticos y medicinales).
La jornada finalizó con un alto compromiso sobre estudios y cuidados bregando por 20 años más del exitoso trabajo del Piloto. (Diario Cambio)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

