

En mayo entró en vigencia el segundo tramo del aumento del 27% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para los salarios mínimos de trabajadores que realizan tareas domésticas. El aumento se paga en tres cuotas y comenzó a regir en abril.
Los empleadores con trabajadores mensualizados deben pagar en estos primeros días de mayo un 14% correspondiente al primer tramo, que rige para los salarios de abril.
En tanto, desde el 1 mayo rige otra suba del 7% y en junio habrá otro del 6%. Los aumentos se calculan sobre los sueldos de marzo 2023. También se estableció una revisión para evaluar el avance de la inflación, que se hará el 25 de julio.
Cuánto cobro en mayo con el aumento de abril
- Supervisores con retiro: $104.992,86;
- Supervisores sin retiro: $116.950,32;
- Personal para tareas específicas con retiro: $97.544,1;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $108.583,29;
- Caseros: $95.170,05;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $95.170,05;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $106.057,05.
- Personal para tareas generales con retiro: $85.585,50;
- Personal para tareas generales sin retiro: $95.170,05.
Cuánto cobro desde mayo (se paga en junio)
De acuerdo con el aumento del 7% establecido para mayo, el mes trabajado deberá pagarse (a principios de junio) de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $111.439;
- Supervisores sin retiro: $124.131;
- Personal para tareas específicas con retiro: $103.533;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $115.250;
- Caseros: $101.013;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $101.013;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $112.569;
- Personal para tareas generales con retiro: $90.840;
- Personal para tareas generales sin retiro: $101.013.
Cuánto se paga la hora en mayo
Con el 14 por ciento de abril, este mes cobran lo siguiente:
- Supervisores con retiro: $841;
- Supervisores sin retiro: $921;
- Personal para tareas específicas con retiro: $796;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $873;
- Caseros: $751;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841;
- Personal para tareas generales con retiro: $697;
- Personal para tareas generales sin retiro: $751.
Por el aumento del 7% establecido desde el 1° de mayo, la hora en las distintas categorías debe pagarse de la siguiente manera:
- Supervisores con retiro: $893;
- Supervisores sin retiro: $977;
- Personal para tareas específicas con retiro: $845;
- Personal para tareas específicas sin retiro: $926;
- Caseros: $798;
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $798;
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $893;
- Personal para tareas generales con retiro: $739;
- Personal para tareas generales sin retiro: $798.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.