Irán ejecutó a disidente sueco-iraní acusado de terrorismo

La Justicia iraní lo consideraba líder de un grupo separatista y responsable de un atentado que dejó 25 muertos durante un desfile militar en Ahvaz, en septiembre de 2018.

Internacionales07/05/2023EditorEditor
Irán

Irán ejecutó este sábado (06.05.2023) a un ciudadano sueco-iraní por actos de terrorismo, entre ellos el ataque contra un desfile militar que causó 25 muertos en el sur del país en 2018. "La condena a muerte de Habib Farayola Chaab, líder del grupo terrorista Harakat al Nidal, fue llevada a cabo esta mañana”, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

Chaab estaba acusado de ser el líder del grupo separatista árabe Harakat al Nidal, que busca la independencia de la provincia de Juzestán, rica en recursos petroleros, en el sur del país. La justicia confirmó su condena a muerte el 12 de marzo por "corrupción en la Tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde y concepción y ejecución de numerosas operaciones terroristas".

Según las autoridades iraníes, Harakat al Nidal es responsable de la muerte de 247 personas en ataques terroristas en el país y cuenta con el apoyo de los servicios secretos de Arabia Saudita, Israel y Suecia. Chaab supuestamente organizó varios atentados en el país desde 2005, entre ellos el ataque de Ahvaz el 22 de septiembre de 2018 durante un desfile militar.

"Castigo inhumano"

En el atentado de Ahvaz cuatro extremistas abrieron fuego con fusiles kalashnikov desde detrás de la tribuna de las autoridades, causando la muerte a 25 personas, entre ellas militares y civiles, incluidos mujeres y niños, y heridas a otras 60. Chaab desapareció en octubre de 2020 tras haber viajado a Estambul y reapareció un mes más tarde encarcelado en Irán.

Su juicio comenzó a finales de 2022 y es el segundo ciudadano con doble nacionalidad ejecutado este año en Irán, tras el ahorcamiento en enero del británico-iraní y ex viceministro de Defensa Alireza Akbari.

Cuando se supo de la condena de Chaab, Suecia deploró la decisión como "un castigo inhumano e irreversible". "Suecia, como el resto de la Unión Europea, condena su aplicación en todas las circunstancias", declaró su ministro de Relaciones Exteriores, Tobias Billstrom. En la ocasión, Estocolmo inició los trámites para ofrecerle ayuda consular, pero no lo consiguió porque Irán no reconoce la doble nacionalidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).