Irán ejecutó a disidente sueco-iraní acusado de terrorismo

La Justicia iraní lo consideraba líder de un grupo separatista y responsable de un atentado que dejó 25 muertos durante un desfile militar en Ahvaz, en septiembre de 2018.

Internacionales07/05/2023EditorEditor
Irán

Irán ejecutó este sábado (06.05.2023) a un ciudadano sueco-iraní por actos de terrorismo, entre ellos el ataque contra un desfile militar que causó 25 muertos en el sur del país en 2018. "La condena a muerte de Habib Farayola Chaab, líder del grupo terrorista Harakat al Nidal, fue llevada a cabo esta mañana”, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

Chaab estaba acusado de ser el líder del grupo separatista árabe Harakat al Nidal, que busca la independencia de la provincia de Juzestán, rica en recursos petroleros, en el sur del país. La justicia confirmó su condena a muerte el 12 de marzo por "corrupción en la Tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde y concepción y ejecución de numerosas operaciones terroristas".

Según las autoridades iraníes, Harakat al Nidal es responsable de la muerte de 247 personas en ataques terroristas en el país y cuenta con el apoyo de los servicios secretos de Arabia Saudita, Israel y Suecia. Chaab supuestamente organizó varios atentados en el país desde 2005, entre ellos el ataque de Ahvaz el 22 de septiembre de 2018 durante un desfile militar.

"Castigo inhumano"

En el atentado de Ahvaz cuatro extremistas abrieron fuego con fusiles kalashnikov desde detrás de la tribuna de las autoridades, causando la muerte a 25 personas, entre ellas militares y civiles, incluidos mujeres y niños, y heridas a otras 60. Chaab desapareció en octubre de 2020 tras haber viajado a Estambul y reapareció un mes más tarde encarcelado en Irán.

Su juicio comenzó a finales de 2022 y es el segundo ciudadano con doble nacionalidad ejecutado este año en Irán, tras el ahorcamiento en enero del británico-iraní y ex viceministro de Defensa Alireza Akbari.

Cuando se supo de la condena de Chaab, Suecia deploró la decisión como "un castigo inhumano e irreversible". "Suecia, como el resto de la Unión Europea, condena su aplicación en todas las circunstancias", declaró su ministro de Relaciones Exteriores, Tobias Billstrom. En la ocasión, Estocolmo inició los trámites para ofrecerle ayuda consular, pero no lo consiguió porque Irán no reconoce la doble nacionalidad.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024