Urribarri expuso en el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner al frente de Unasur

Junto a Evo Morales, Oscar Parrilli, Marco Enriquez-Ominami, Andrés Arauz, Ricardo Alfonsín, Carlos Tomada y Eduardo Valdés, el ex gobernador Sergio Urribarri expuso este jueves en el homenaje por un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como secretario general de Unasur, el 4 de mayo de 2010. La actividad tuvo lugar en Casa Patria Grande en la ciudad de Buenos Aires.

Política06/05/2023EditorEditor
Urribarri_1

El ex mandatario recordó el viaje a Ecuador en 2009 a la Cumbre de Unasur que realizó junto a Cristina. “Fuimos también a la asunción de Rafael Correa y seguimos rumbo a Venezuela, donde nos reunimos con Hugo Chávez. Volví a Entre Ríos con la noticia de que nos compraban 30 mil toneladas de arroz. Una operación de volumen histórico”, reseñó.

“Fue una muestra de la importancia de reunir a la integración regional con el federalismo. El federalismo de los recursos, no de los discursos, como decíamos con Cristina en aquellos años en los que se nos grabó a fuego que no había política local ni provincial ni nacional sin política global y principalmente regional”, añadió.

Urribarri recordó también cuando ya con Néstor fallecido volvió a la Cumbre de Unasur junto a Cristina en 2014, oportunidad en la cual se inauguró el edificio sede del organismo y se descubrió la estatua de Néstor Kirchner que luego fue retirada, repatriada y se instaló en el CCK.

Urribarri_2

“Ese día, como tantos otros, la ausencia de Néstor se sintió fuerte. Como se siente muchas veces. Él nos hablaba continuamente de la necesidad de construir una cultura de la democracia y de defenderla. Porque es más difícil gobernar sin el escudo protector de la democracia que es Unasur”, expresó.

En el homenaje expusieron también el ex presidente de Bolivia Evo Morales; el ex ministro ecuatoriano y ex candidato a presidente Andrés Arauz; el fundador del Grupo de Puebla y ex candidato a presidente de Chile Marco Enriquez-Ominami; el senador nacional Oscar Parrilli; el diputado nacional Eduardo Valdés; los embajadores argentinos en México, Carlos Tomada, y en España, Ricardo Alfonsín; la diputada mendocina Valentina Morán y el director de RRII del Senado de la Nación, Franco Metaza

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.