Urribarri expuso en el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner al frente de Unasur

Junto a Evo Morales, Oscar Parrilli, Marco Enriquez-Ominami, Andrés Arauz, Ricardo Alfonsín, Carlos Tomada y Eduardo Valdés, el ex gobernador Sergio Urribarri expuso este jueves en el homenaje por un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como secretario general de Unasur, el 4 de mayo de 2010. La actividad tuvo lugar en Casa Patria Grande en la ciudad de Buenos Aires.

Política06/05/2023EditorEditor
Urribarri_1

El ex mandatario recordó el viaje a Ecuador en 2009 a la Cumbre de Unasur que realizó junto a Cristina. “Fuimos también a la asunción de Rafael Correa y seguimos rumbo a Venezuela, donde nos reunimos con Hugo Chávez. Volví a Entre Ríos con la noticia de que nos compraban 30 mil toneladas de arroz. Una operación de volumen histórico”, reseñó.

“Fue una muestra de la importancia de reunir a la integración regional con el federalismo. El federalismo de los recursos, no de los discursos, como decíamos con Cristina en aquellos años en los que se nos grabó a fuego que no había política local ni provincial ni nacional sin política global y principalmente regional”, añadió.

Urribarri recordó también cuando ya con Néstor fallecido volvió a la Cumbre de Unasur junto a Cristina en 2014, oportunidad en la cual se inauguró el edificio sede del organismo y se descubrió la estatua de Néstor Kirchner que luego fue retirada, repatriada y se instaló en el CCK.

Urribarri_2

“Ese día, como tantos otros, la ausencia de Néstor se sintió fuerte. Como se siente muchas veces. Él nos hablaba continuamente de la necesidad de construir una cultura de la democracia y de defenderla. Porque es más difícil gobernar sin el escudo protector de la democracia que es Unasur”, expresó.

En el homenaje expusieron también el ex presidente de Bolivia Evo Morales; el ex ministro ecuatoriano y ex candidato a presidente Andrés Arauz; el fundador del Grupo de Puebla y ex candidato a presidente de Chile Marco Enriquez-Ominami; el senador nacional Oscar Parrilli; el diputado nacional Eduardo Valdés; los embajadores argentinos en México, Carlos Tomada, y en España, Ricardo Alfonsín; la diputada mendocina Valentina Morán y el director de RRII del Senado de la Nación, Franco Metaza

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.