Publicaron el padrón electoral provisorio para las elecciones 2023: dónde consultarlo

Allí, los votantes podrán verificar si están habilitados para emitir sufragio y si los datos que figuran son correctos para emitir el sufragio. Cómo reclamar si hubo errores en el padrón.

Nacionales05/05/2023EditorEditor
Elecciones_1

Este viernes se hizo pública la lista de electores habilitados para votar, de acuerdo a las novedades registrales documentadas hasta el cierre del padrón electoral provisorio, cuya fecha límite fue el 25 de abril.

Los ciudadanos pueden obtener la información necesaria para consultar dónde deberá emitir sufragio en las elecciones 2023, en las que se elige presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales, y dependiendo de cada provincia: gobernador, intendente, y la composición de las Legislaturas y Concejos Deliberantes. Se puede consultar en https://www.padron.gob.ar/.

Además, los electores tienen tiempo hasta el viernes 19 de mayo para efectuar reclamos sobre sus datos en caso de que figuren de forma incorrecta en el documento, por ejemplo, la actualización del domicilio o la eliminación de fallecidos. También se pueden elevar reclamos en caso de que no se figure en el padrón.

El 14 de julio se publicarán los padrones definitivos. Esta fecha se fijó de acuerdo a los artículos 29 y 30 de la CNE, que establece que deben oficializarse 30 días antes de las PASO.

El cronograma electoral establecido marca que el 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mientras que las generales, el 22 de octubre. De haber segunda vuelta, se celebrará el 19 de noviembre. 

Cómo reclamar si los datos en el padrón provisorio están mal

El trámite puede realizarse vía web, a través de la página de la Cámara Nacional Electoral. En el sitio, los electores pueden ver si figuran en el padrón, y en ese caso, cómo están volcados sus datos. Para ello se solicita ingresar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito donde vota. En caso de no figurar, o de figurar con datos erróneos, tiene la posibilidad en el sitio web de elevar el reclamo de forma online.

En el sitio de la CNE la persona podrá redirigirse a la página de Oficina de Reclamos del organismo. Allí deberá:

- Seleccionar el distrito correspondiente al domicilio que figura en su DNI.

- Completar el formulario de reclamos por cualquiera de estas causas: sus datos están mal, nunca figuró en el padrón, el domicilio figura de manera incorrecta, es argentino, naturalizado o argentino por opción, o quiere realizar una denuncia por fallecimiento.

Para poder realizar correctamente el reclamo, debe completar:

- Nombre, apellido, género, número de DNI.

- El motivo del reclamo y descripción detallada del mismo.

- Adjuntar un archivo donde se vea el frente y el dorso de su DNI, y tiene la opción de agregar una imagen más digitalizada de otra documentación que considere necesaria para elevar el reclamo. Los formatos de archivos que se pueden cargar son PDF, JPG, PNG.

- Si considera puede agregar también otra información complementaria, como la fecha del último trámite realizado en el Registro Civil, tipo de trámite, si votó en las últimas elecciones o no, y si lo hizo, si fue con el mismo domicilio con el que lo hará en 2023.

- Completar obligatoriamente los datos sobre su domicilio actual (el último domicilio que figura en su DNI), localidad, provincia, teléfono y email.

- Ingresar el código de validación indicado o Captcha

- Enviar el reclamo.

Una vez realizado el reclamo, también podrá seguir la evolución del mismo a través del sitio web, publicó Infobae.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.