Piaggio confirmó que enfrentará a Bahl en la interna peronista

El intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, confirmó que es su intención, dentro del Frente de Todos, “participar en la contienda electoral” para enfrentar al precandidato oficial Adán Bahl en las PASO.

Política05/05/2023EditorEditor
Piaggio_1

En Paraná, junto a Juan Grabois el intendente confirmó que “vamos a participar de la contienda electoral”. Al respecto, el médico y abogado dijo que se siente parte de una generación que debe participar y comprometerse con la actualidad.

“Hace cuatro o cinco meses que venimos intentando manifestar que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pueden ser muy virtuosas, considerando que cuando son un salto cualitativo en materia democrática y no cabe ningún tipo de duda respecto de eso”, dijo Piaggio.

“Queremos hacer uso de esa herramienta porque empodera cada vez más a la gente, que puede tener sus diferentes valores para poder elegir y mucho más considerando que tenemos un Frente en la provincia que (con sus diferentes visiones) hoy ratifica su unidad y eso es lo importante en la lucha contra el neoliberalismo”.

Estas declaraciones las realizó en Paraná junto al precandidato a presidente Juan Grabois, que presentó su libro. “Queremos plantear un proyecto de país dentro de una coalición política donde no todos pensamos lo mismo”, dijo el fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y del Frente Patria Grande.

Con el aula magna de la Facultad de Trabajo Social (FTS) repleta, Grabois irrumpió en la escena entrerriana de la mano de Martín Piaggio. En la presentación del libro "Los peores: vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado", el licenciado en Ciencias Sociales dio una clara señal de apoyo al intendente de Gualeguaychú: “Me acompaña Piaggio, quien enfrenta al poder y demostró que enfrentar al poder no es piantavotos”, publicó R2820.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.