
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el titular de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia, Fernando Rouger, expresó que "estuve leyendo algunas noticias donde afirman que se extorsionaba (en referencia a los trapitos) y en realidad lo que estamos haciendo es dar cumplimiento del Art. 1 de la Ordenanza, que es la que salió el año pasado, o sea que se aprobó y ya está en vigencia".
Sobre la ordenanza, Rouger explicó que la misma "prohíbe la actividad de trapitos o cuidacoches, y que, en muchas ocasiones, en lo que constituye el área céntrica, superponiéndose con el estacionamiento medido, que fue aprobado para, en cierta forma, disminuir los excesos de automóviles en la zona céntrica de nuestra ciudad", expresó.
"Ante esta situación, nuestro intendente Enrique Cresto gestionó junto a Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia, que se hiciera un relevamiento de las 40 o 50 personas que desempeñaban esta labor".
En la actualidad, las personas que fueron relevadas "están cobrando una ayuda del Gobierno, equivalente a un Plan Social, una jubilación o pensión, es decir, se los está ayudando".
"El intendente los incentivó a que ingresen al programa Contrayendo Futuros entonces esta gente que está desempleada, por el Art. 1, tiene un sustentó detrás, y no están abandonadas, como algunos afirman de manera malintencionada", precisó finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
