Desde el Municipio de Concordia garantizan la contención de los 'trapitos'

Se trata del programa que implementa el municipio en cumplimiento de la ordenanza que dispone limitaciones a la labor de los cuidacoches, principalmente en el radio céntrico de la ciudad.

Concordia05/05/2023EditorEditor
Fernando Rouger

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el titular de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia, Fernando Rouger, expresó que "estuve leyendo algunas noticias donde afirman que se extorsionaba (en referencia a los trapitos) y en realidad lo que estamos haciendo es dar cumplimiento del Art. 1 de la Ordenanza, que es la que salió el año pasado, o sea que se aprobó y ya está en vigencia".

Sobre la ordenanza, Rouger explicó que la misma "prohíbe la actividad de trapitos o cuidacoches, y que, en muchas ocasiones, en lo que constituye el área céntrica, superponiéndose con el estacionamiento medido, que fue aprobado para, en cierta forma, disminuir los excesos de automóviles en la zona céntrica de nuestra ciudad", expresó.

"Ante esta situación, nuestro intendente Enrique Cresto gestionó junto a Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia, que se hiciera un relevamiento de las 40 o 50 personas que desempeñaban esta labor".

En la actualidad, las personas que fueron relevadas "están cobrando una ayuda del Gobierno, equivalente a un Plan Social, una jubilación o pensión, es decir, se los está ayudando".

"El intendente los incentivó a que ingresen al programa Contrayendo Futuros entonces esta gente que está desempleada, por el Art. 1, tiene un sustentó detrás, y no están abandonadas, como algunos afirman de manera malintencionada", precisó finalmente.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto