

Continúa el pago de las becas provinciales para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, beneficiarios de todos los programas del Instituto Becario.
De igual modo se recuerda que el periodo de pago para los estudiantes secundarios comprende los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, y noviembre 2023, luego el pago se retoma en febrero y marzo de 2024, cumpliendo así nueve meses del beneficio.
Según detalló el director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, "continúan las evaluaciones de las becas del nivel secundario. En el caso de los estudiantes terciarios y universitarios son los que obtuvieron su beca en 2022. Si tienen dudas o consultas las pueden resolver en nuestro chat online, que también funciona en la web del Instituto".
En este sentido, el periodo de pago para estudiantes del nivel superior tiene una duración de nueve meses, desde agosto a diciembre y luego de marzo a junio del año siguiente. Luego deberán realizar la renovación correspondiente en cada caso.
El cronograma se establece según la terminación del DNI de la persona titular del cobro. De manera que el cronograma quedó establecido de la siguiente manera:
- Miércoles 3: terminación del DNI en 0 y 1
- Jueves 4: terminación del DNI en 2 y 3
- Viernes 5: terminación del DNI en 4 y 5
- Lunes 8: terminación del DNI en 6 y 7
- Martes 9: terminación del DNI en 8 y 9
Canales de atención
El Instituto Becario atiende al público de manera presencial, en su casa central en Paraná ubicada en San Martín 458, y en las delegaciones departamentales en toda la provincia.
También lo hace a través del chat que está disponible en su web www.institutobecario.gov.ar de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Allí, el equipo del área Becas brinda asesoramiento a quienes tengan consultas respecto de cualquiera de los programas de becas y los servicios del organismo.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Detienen a dos personas por tentativa de homicidio y a un tercero por entorpecer el procedimiento policial
Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer murió tras chocar su moto con un colectivo de Concordia que trasladaba trabajadores.
Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.





