La Dra. Petit dijo que Bordet se apresuró y no escuchó a la militancia

La referente femenina del sector liderado por el intendente de Concordia afirmó la decisión del gobernador de la provincia de ungir a Adán Bahl como candidato a la gobernación sin buscar consenso con los otros precandidatos ha sido apresurada y una falta de lectura política.

Política04/05/2023EditorEditor
Cielo Petit

Considerando que todavía no está definida la estrategia nacional del peronismo para elegir su candidato a presidente. Además, la Dra. María de los Ángeles Petit, señaló que Gustavo Bordet, se olvidó de la militancia que lo llevó al poder.   

Al respecto, la asesora del intendente Enrique Cresto, manifestó -nosotros entendemos que la posición del gobernador ha sido bastante apresurada, porque primero tendría que haber buscado el consenso de todos los precandidatos y creo que ha cometido un error de lectura política porque al no adelantar las elecciones tendría que tener en cuenta cuál va a ser la estrategia nacional del peronismo para elegir su candidato a presidente, cuando justamente hoy se está hablando de una posible interna nacional-., opinó.

Seguidamente la Dra Petit, sostuvo que el gobernador carece de lectura política, al apoyarse en el clima de incertidumbre que atraviesa el PJ nacional, jaqueado por la economía -entonces faltando dos meses para el cierre de listas, había suficiente tiempo para buscar cual era la mejor estrategia electoral para llegar a las elecciones con unas posibilidades ciertas de poder ganar las mismas-añadiendo- así que nosotros entendemos que fue bastante apresurado haber tomado esta decisión totalmente sin consenso, que es también lo otro que criticamos-.

Luego Petit, justifico su posición citando la interna de Cambiemos -todos los pre candidatos del Peronismo, tienen algo en común, que es un núcleo fijo que tiene como base nuestro movimiento, mientras que Frigerio y Galimberti no la tienen y sin embargo vana  internas, apuntó.

Para la referente justicialista de Concordia, en esta ocasión lo más conveniente y a lo que aspiraba la mayoría de los dirigentes del PJ entrerriano -eran unas internas, como las planteó Enrique Cresto con reglas claras donde ninguno sea el candidato oficial donde, por el contrario, todos los sectores se encuentren representados-, remarcó.  

Y recalcó, -el candidato único sirve en algunas situaciones, contextos políticos históricos, pero en la situación en que está el peronismo hoy, donde hay una crisis de representatividad y de liderazgo a nivel de conducción tanto en la provincia como en el país, evidentemente el peronismo necesita unir y reunir a todos los que pertenecen a diferentes vertientes pero que tienen una misma base ideológica, el movimiento Nacional-, expresó.

Una de las cosas que más se dice en los pasillos de Concordia hoy es que, lamentablemente, Bordet va a pasar a la historia por ser quien entregó el poder político de Concordia después de muchas décadas de estar realmente poniendo gobernadores, senadores, diputados, y que eso tiene que ver con el poder político que significa Concordia a nivel electoral, así que no se puede hablar de un proyecto electoral de provincia sin Concordia porque Concordia es generalmente la ciudad que le da el triunfo al próximo gobernador. Entonces creo que hay una lectura totalmente errónea-, disparó.  

 A su vez Petit cargo las tintas al sostener que Bordet buscó en Bahl un dirigente que se asimile a Bordet, -porque una de las virtudes que se le ha marcado al gobernador es que siempre está  bien con Dios y con el Diablo, con una posición ambigua que busca que lo suceda otra persona ambigua, tanto a nivel de conducción como a nivel política.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.