

A continuación, el comunicado textual anunciado por AGMER Concordia:
EXIGIMOS UNA POLÍTICA SANITARIA QUE CUIDE LA SALUD DE LOS DOCENTES
Desde AGMER Concordia observamos con suma preocupación las estadísticas de la pandemia que este jueves 27 de mayo ubicaron una vez más al Departamento y la ciudad de Concordia a la cabeza de los contagios por Covid 19 en la provincia de Entre Ríos y la persistencia de una alta ocupación de camas en el sistema sanitaria.
Sumado a ello que finaliza una nueva semana sin noticias sobre la urgente e imperiosa continuidad de la vacunación en el sector docente, definido como prioritario por el Plan Nacional de Vacunación, con un cronograma que había sido definido por Resolución 386/21 del Consejo Federal de Educación y por ser el docente uno de los trabajos expuestos a la circulación de personas bajo esta pandemia.
Junto a ello, desde el gobierno provincial no se brinda previsibilidad respecto a los pasos a seguir en un contexto en donde la presencialidad escolar requiere ser verdaderamente cuidada y segura, sin dar certezas a instituciones, equipos directivos, familias y alumnos respecto cual será el escenario del lunes.
Por ello desde AGMER exigimos:
-Continuidad de la no presencialidad escolar hasta producir un descenso significativo de los contagios con plazos que permitan una verdadera evaluación epidemiológica y acorde a una planificación educativa
-Urgente continuidad y cronograma que de previsibilidad a la vacunación para docentes
-Provisión de insumos de limpieza y elementos de bioseguridad para el trabajo docente en pandemia
-Por una política sanitaria que preserve la salud de los docentes
AGMER Seccional Concordia
Viernes 28 de mayo de 2021


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.





