VIDEO: Piloto evitó una tragedia con arriesgada maniobra a metros del suelo

Un piloto de avión evitó lo que podría haber sido un fatal accidente al realizar un compleja maniobra de escape para abortar el aterrizaje. Las fuertes ráfagas de viento que azotaban la pista provocaron que una aeronave se desestabilice.

Sociedad02/05/2023EditorEditor
avión

Un piloto de avión de Flybondi evitó lo que podría haber sido un fatal accidente en el Aeroparque Jorge Newebery al realizar un compleja maniobra de escape para abortar el aterrizaje. Las fuertes ráfagas de viento que azotaban la pista porteña provocaron que la aeronave se desestabilice a corta distancia del suelo.

Las imágenes del momento lograron ser capturadas por personas que se encontraban en las inmediaciones al momento de la espectacular maniobra. En el video se puede ver como la nave comienza a ladearse cuando intenta entrar a pista. El bamboleo fue tan fuerte que el piloto tomó la decisión de recuperar potencia y ganar altura de forma urgente para desviar el vuelo.

El fenómeno que provocó las condiciones tan adversas para el descenso fue un cambio abrupto en la rotación del viento, que coincidió con el momento en que el avión se disponía a tocar pista. El viento lateral torció el rumbo de la aeronave y el piloto decidió ejecutra la manobra conocida como Go-Around, para evitar el aterrizaje en el último momento.

“Viento fuera de norma en Aeroparque. Flybondi haciendo (maniobra) de escape. Excelente decisión”, escribió el piloto Carlos Rinzelli en su cuenta de Twitter, juno a las imágenes. En tanto que, en declaraciones a TN, el también piloto Ezequiel Sicardi resaltó que sus colegas "cada 6 meses se entrenan en situaciones de riesgo, como estas. Simulás situaciones más severas que esta, son fracciones de segundo". "Es una decisión de aterrizar debajo de los mínimos", indicó. 

"Cuando llegás a 300 pies tenés que decidir si aterrizas o salís a volar. Esa imagen es por debajo de la mínima. Si ves el video hay un ala muy banqueada y el piloto sabe que si sigue y el avión entra demasiado inclinado, esa ala va a tocar el terreno y la situación puede ser catastrófica", remarcó.

El especialista también explicó que "la atmósfera es un ser vivo, como los ríos o los océanos" y que en la jornada del 30 de abril "hubo muchos vientos arrachados y cuando vos tenés vientos arrachados no tenés manera de estabilizar la nave". "Sube y baja el velocímetro, la incidencia del viento en la aeronave varía todo el tiempo. Venís estabilizando al avión, luchando para estabilizar contra un viento que te corre del eje de pista. Ahi tomas la decisión. ¿Aterrizo o le doy potencia a motores para volver a volar para estabilizar o ir a otro aeropuerto como puede ser Ezeiza?", completó. 

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.