
HOY: Esta tarde arranca la caravana de autos antiguos en Concordia
En su quinta edición, el encuentro internacional de autos antiguos contará con la participación de 70 vehículos y se hará un especial reconocimiento a las mujeres participantes. Los detalles de las actividades y recorridos.
Concordia29/04/2023

El 5° encuentro internacional de autos antiguos comenzará hoy sábado 29 de abril y continuará mañana domingo en Concordia, donde nos visitarán más de 70 vehículos de distintos puntos del país como así también del Uruguay, además de autos locales.
“Estamos felices por estar a días de comenzar este 5° Encuentro de Autos Antiguos con la participación de más de 70 autos y de tener visitantes de Uruguay, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Chaco, entre otros puntos", expresó el organizador Eduardo Bazarelli.
Sobre la agenda planificada, Bazarelli remarcó que "arrancamos el día sábado a las 19:00 horas con el primer desfile en la ciudad y puntos turísticos. Saldremos desde el Centro de Convenciones terminando en la plaza 25 de Mayo a las 20:00 horas con shows musicales y una muestra de autos antiguos".
El día domingo la actividad comenzará a las a las 9:00 horas en el Centro de Convenciones, para luego visitar el Lago de Salto Grande, el Museo de Salto Grande y la represa, para volver al Autódromo al mediodía. Allí los participantes almorzarán y realizarán distintas pruebas antes de partir a las 14:00 horas al Centro de Convenciones, donde se abrirá una exposición de antigüedades y feria de artesanos. A partir de las 19:00 horas se llevará a cabo la largada simbólica con los distintos autos que se podrán ver en funcionamiento con sus respectivos dueños vestidos de época.
Cronograma de actividades
- SÁBADO 29 DE ABRIL
- 09:00 hs. a 17:00 hs.: Inscripción en el Centro de Convenciones Concordia – San Lorenzo Oeste 101 (Entrada por Calle P. Bovino)
- 19:00 hs.: Caravana por la ciudad (Salida desde el Centro de Convenciones)
- 20:00 hs.: Muestra estática en Plaza 25 de Mayo.
- 23:00 hs.: Parque Cerrado (Centro de Convenciones)
- DOMINGO 30 DE ABRIL
- 09:00 hs.: Caravana hacia el Lago y Represa de Salto Grande
- 12:00 hs.: Autódromo Ciudad de Concordia – Pruebas de Habilidad Conductiva.
- 15:00 hs.: Muestra estática (Centro de Convenciones) con Feria de Antigüedades, Feria de Emprendedores, Shows Musicales.
- 19:30 hs.: Largada simbólica con autos y conductores vestidos de época.
- 20:30 hs.: Parque Cerrado (Centro de Convenciones).


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.