Comenzaron las capacitaciones para trabajadores y trabajadoras municipales

La presentación del Programa de Capacitación Integral (PIC) destinado al personal municipal tuvo lugar este jueves por la tarde en el Centro de Convenciones. El programa se desarrolla en el marco de las políticas de modernización y jerarquización del empleo público.

Concordia29/04/2023EditorEditor
DSC_0370

“Iniciamos este ciclo muy contentos, con muy buenas expectativas porque hemos visto un gran alcance en el número de inscriptos. Hoy nos acompañan más de mil trabajadores municipales, tenemos mucha alegría de iniciar junto a ellos este camino que les permitirá mejorar su condición laboral”, indicó Alvaro Sierra, secretario de Gobierno  y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, quien encabezó el encuentro. 

“Este Programa fue diseñado para todos y todas las trabajadoras municipales de distintas áreas. Es el más grande que se haya pensado, así que muy satisfechos de estar hoy junto a todo el personal brindándoles distintas modalidades de capacitación que se adaptan a los tiempos que vivimos, porque tendrán una modalidad tanto presencial como virtual” señaló el funcionario.

Por su parte, Eugenia Tassino, directora de Recursos Humanos, sostuvo que "ha sido una decisión política del intendente Enrique Cresto y del secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, el de reforzar los objetivos y esfuerzos del área y trabajar abarcando a distintas temáticas que involucren a todos y todas las trabajadores municipales".

Pablo Almuzara, desde el gremio Unión Obreros y Empleados Municipales, valoró como positivo el programa anhelando que sea un verdadero beneficio para los trabajadores. “Lo importante es que sea aprovechado por los compañeros y más allá de que repercute en el proceso de recategorización, es parte de su crecimiento personal y profesional. Nosotros hablamos con el intendente Enrique Cresto que estaremos apoyando y trabajando codo a codo siempre que se realicen cuestiones de este tipo que benefician a nuestros trabajadores”

Según se explicó, las Jornadas de Formación se extenderán hasta agosto abarcando las siguientes temáticas: Transparencia en la Administración Pública, Redacción de Documentos, Perspectiva de la Discapacidad, el logro de entornos laborales saludables y la gestión del conflicto. 

También el cronograma incluye capacitaciones específicas para las áreas técnicas y operativas, con temáticas relacionadas a la Ergonomía y Seguridad, los cuidados que deben tener en cada tarea, evitar los riesgos mecánicos a los que pueden verse expuestos y el manejo defensivo en maquinarias. 

En los distintos cursos se introducirán metodologías y herramientas modernas e innovadoras combinando una modalidad presencial y virtual. La instancia virtual será autogestionada y se llevará a cabo a través del Campus municipal, creado por la Dirección de Informática y la presencial tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Concordia. 

Para recibir la certificación correspondiente se requerirá que el personal municipal cumpla con ambas instancias de formación (cursado virtual y presencial). Los cursos serán considerados para la Recategorización Municipal en el presente año.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto