
Trabajadores judiciales iniciaron medida de fuerza en reclamo por recomposición salarial
importante número profesionales y empleados que desempeñan tareas en los tribunales de Concordia reclamaron por una mejora salarial, en el marco de una huelga realizada a nivel nacional.
Judiciales29/04/2023
Editor
Los trabajadores enrolados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizaron una huelga de 24 horas durante en demanda del pago del segundo tramo de la recomposición salarial, que se extiende de abril a junio próximo.
Desde la UEJN Concordia informaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que iniciaron una medida de fuerza "haciendo un reclamo por el cambio de partidas que corresponde a los meses de mayo, junio y julio, donde hasta el momento estamos cobrando aumentos retroactivos".
"Hace un mes recibimos el aumento de diciembre, 3 meses después de haber salido la resolución. Creemos que se puede hacer más al respecto y por eso nos movilizamos con un grupo de compañeros y compañeras, en las inmediaciones de tribunales", explicó Antonella Perini. "La inflación es insostenible para nosotros. En marzo recién recibimos el aumento de diciembre, las cosas no dejan de subir y no esto sueldo sigue igual", agregó.
A su vez, Perini aclaró que "este reclamo se está haciendo en todo el país, donde nuestro secretario general es Julio Piumato y en la provincial es Bibiana Stark. "Estamos recibiendo fotos de la capital (de Entre Ríos) donde los compañeros de la seccional de Paraná también se unieron en la propuesta de manifestarnos, y así también a nivel nacional, se está haciendo esta medida de fuerza", celebró.
“Se está solicitando una recomposición salarial”
Asimismo, Florencia Borgo emitió su visión sobre la realidad que están atravesando. "Lo que nosotros estamos haciendo hoy (por ayer), a partir de las 10 de la mañana, en representación de la seccional N° 12, que es la seccional de Entre Ríos, quienes acatan la medida de fuerza en apoyo a la nación, quien es la que pide las partidas presupuestarias, y en el momento están solicitando una recomposición salarial, donde pedimos que la corte suprema firme el pedido o solicitud de cambio de partidas para el Ejecutivo".


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





