
Trabajadores judiciales iniciaron medida de fuerza en reclamo por recomposición salarial
importante número profesionales y empleados que desempeñan tareas en los tribunales de Concordia reclamaron por una mejora salarial, en el marco de una huelga realizada a nivel nacional.
Judiciales29/04/2023

Los trabajadores enrolados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizaron una huelga de 24 horas durante en demanda del pago del segundo tramo de la recomposición salarial, que se extiende de abril a junio próximo.
Desde la UEJN Concordia informaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que iniciaron una medida de fuerza "haciendo un reclamo por el cambio de partidas que corresponde a los meses de mayo, junio y julio, donde hasta el momento estamos cobrando aumentos retroactivos".
"Hace un mes recibimos el aumento de diciembre, 3 meses después de haber salido la resolución. Creemos que se puede hacer más al respecto y por eso nos movilizamos con un grupo de compañeros y compañeras, en las inmediaciones de tribunales", explicó Antonella Perini. "La inflación es insostenible para nosotros. En marzo recién recibimos el aumento de diciembre, las cosas no dejan de subir y no esto sueldo sigue igual", agregó.
A su vez, Perini aclaró que "este reclamo se está haciendo en todo el país, donde nuestro secretario general es Julio Piumato y en la provincial es Bibiana Stark. "Estamos recibiendo fotos de la capital (de Entre Ríos) donde los compañeros de la seccional de Paraná también se unieron en la propuesta de manifestarnos, y así también a nivel nacional, se está haciendo esta medida de fuerza", celebró.
“Se está solicitando una recomposición salarial”
Asimismo, Florencia Borgo emitió su visión sobre la realidad que están atravesando. "Lo que nosotros estamos haciendo hoy (por ayer), a partir de las 10 de la mañana, en representación de la seccional N° 12, que es la seccional de Entre Ríos, quienes acatan la medida de fuerza en apoyo a la nación, quien es la que pide las partidas presupuestarias, y en el momento están solicitando una recomposición salarial, donde pedimos que la corte suprema firme el pedido o solicitud de cambio de partidas para el Ejecutivo".


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
