Trabajadores judiciales iniciaron medida de fuerza en reclamo por recomposición salarial

importante número profesionales y empleados que desempeñan tareas en los tribunales de Concordia reclamaron por una mejora salarial, en el marco de una huelga realizada a nivel nacional.

Judiciales29/04/2023EditorEditor
Judiciales_1

Los trabajadores enrolados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizaron una huelga de 24 horas durante en demanda del pago del segundo tramo de la recomposición salarial, que se extiende de abril a junio próximo.

Desde la UEJN Concordia informaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que iniciaron una medida de fuerza "haciendo un reclamo por el cambio de partidas que corresponde a los meses de mayo, junio y julio, donde hasta el momento estamos cobrando aumentos retroactivos".

"Hace un mes recibimos el aumento de diciembre, 3 meses después de haber salido la resolución. Creemos que se puede hacer más al respecto y por eso nos movilizamos con un grupo de compañeros y compañeras, en las inmediaciones de tribunales", explicó Antonella Perini. "La inflación es insostenible para nosotros. En marzo recién recibimos el aumento de diciembre, las cosas no dejan de subir y no esto sueldo sigue igual", agregó.

A su vez, Perini aclaró que "este reclamo se está haciendo en todo el país, donde nuestro secretario general es Julio Piumato y en la provincial es Bibiana Stark. "Estamos recibiendo fotos de la capital (de Entre Ríos) donde los compañeros de la seccional de Paraná también se unieron en la propuesta de manifestarnos, y así también a nivel nacional, se está haciendo esta medida de fuerza", celebró.

“Se está solicitando una recomposición salarial”

Asimismo, Florencia Borgo emitió su visión sobre la realidad que están atravesando. "Lo que nosotros estamos haciendo hoy (por ayer), a partir de las 10 de la mañana, en representación de la seccional N° 12, que es la seccional de Entre Ríos, quienes acatan la medida de fuerza en apoyo a la nación, quien es la que pide las partidas presupuestarias, y en el momento están solicitando una recomposición salarial, donde pedimos que la corte suprema firme el pedido o solicitud de cambio de partidas para el Ejecutivo".

Te puede interesar
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.

turco

El turco Kueider cada vez más cerca de Ezeiza.

TABANO SC
Judiciales08/10/2025

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.