Trabajadores judiciales iniciaron medida de fuerza en reclamo por recomposición salarial

importante número profesionales y empleados que desempeñan tareas en los tribunales de Concordia reclamaron por una mejora salarial, en el marco de una huelga realizada a nivel nacional.

Judiciales29/04/2023EditorEditor
Judiciales_1

Los trabajadores enrolados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizaron una huelga de 24 horas durante en demanda del pago del segundo tramo de la recomposición salarial, que se extiende de abril a junio próximo.

Desde la UEJN Concordia informaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que iniciaron una medida de fuerza "haciendo un reclamo por el cambio de partidas que corresponde a los meses de mayo, junio y julio, donde hasta el momento estamos cobrando aumentos retroactivos".

"Hace un mes recibimos el aumento de diciembre, 3 meses después de haber salido la resolución. Creemos que se puede hacer más al respecto y por eso nos movilizamos con un grupo de compañeros y compañeras, en las inmediaciones de tribunales", explicó Antonella Perini. "La inflación es insostenible para nosotros. En marzo recién recibimos el aumento de diciembre, las cosas no dejan de subir y no esto sueldo sigue igual", agregó.

A su vez, Perini aclaró que "este reclamo se está haciendo en todo el país, donde nuestro secretario general es Julio Piumato y en la provincial es Bibiana Stark. "Estamos recibiendo fotos de la capital (de Entre Ríos) donde los compañeros de la seccional de Paraná también se unieron en la propuesta de manifestarnos, y así también a nivel nacional, se está haciendo esta medida de fuerza", celebró.

“Se está solicitando una recomposición salarial”

Asimismo, Florencia Borgo emitió su visión sobre la realidad que están atravesando. "Lo que nosotros estamos haciendo hoy (por ayer), a partir de las 10 de la mañana, en representación de la seccional N° 12, que es la seccional de Entre Ríos, quienes acatan la medida de fuerza en apoyo a la nación, quien es la que pide las partidas presupuestarias, y en el momento están solicitando una recomposición salarial, donde pedimos que la corte suprema firme el pedido o solicitud de cambio de partidas para el Ejecutivo".

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.