Personas con discapacidad de Concordia podrán acceder a dispositivos de televisión digital abierta

La entrega de los dispositivos también incluye otros departamentos de la provincia. Cómo inscribirse.

Provinciales28/04/2023EditorEditor
TDA inclusión

El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social junto a la Secretaría de Modernización acordaron la entrega conjunta del equipamiento, otorgado por la Arsat. La inscripción se realiza a través del siguiente link: https://forms.gle/D5U7nU3BKzNUgaja8

Para inscribirse, las personas deben residir en alguna de las ciudades que son alcanzadas por las estaciones de TDA: Concordia, Paraná, Gualeguaychú, Victoria y Concepción del Uruguay. La inscripción será hasta el 12 de mayo inclusive. Como requisito, además, es necesario tener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

Al respecto, la directora del Iprodi, Inés Artusi, mencionó que "esta iniciativa surge como parte del trabajo articulado entre las distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Que todas las personas puedan acceder al mismo equipamiento es fundamental para una convivencia plena y una inclusión real".

Por su parte, la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, expresó: "Con las instituciones que nos acompañan compartimos un objetivo y un valor que es la inclusión. Con la entrega de los receptores de TDA accesibles esperamos poder llegar a aquellas entrerrianas y entrerrianos que hoy se encuentran con más dificultades para acceder a las tecnologías de comunicación, porque el acceso a las TICs y a la conectividad es un derecho que debemos garantizar con políticas activas de inclusión digital en toda la provincia".

Acerca del equipamiento

Los dispositivos de Televisión Digital Abierta accesibles, son fabricados por Arsat y cuentan con diversas funciones de accesibilidad para personas con discapacidades auditivas, visuales y motrices.

Estos equipos receptores sirven para sintonizar las 16 señales de la Televisión Digital Abierta de forma gratuita, incorporando la posibilidad de utilizar funciones de accesibilidad para garantizar el acceso a todos los contenidos audiovisuales.

Los decodificadores tienen funciones como incorporar el subtitulado oculto, la Lengua de Señas Argentina y audio-descripción. Además, cuentan con herramientas como un amplificador de sonido, un control remoto con sonido interactivo, con comando por voz y adaptado para personas con movilidad motriz reducida.

Televisión Digital Abierta

La Televisión Digital Abierta es una política pública nacional de inclusión que garantiza el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito con una nueva tecnología al alcance de toda la población. En Argentina, para ponerla en ejecución se creó en 2009 el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), mediante el Decreto 1148/09.

En la provincia, las estaciones de TDA que están en pleno funcionamiento se encuentran en Paraná (de la cual Crespo recibe señal), Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú y Victoria, y cubren áreas de entre 40 y 60 kilómetros de radio. A su vez, se han instalado más de 4000 receptores de TV Digital satelital en alrededor de 15 localidades y en aproximadamente 1000 escuelas entrerrianas.

Sobre el acceso el servicio

Cada hogar puede acceder de forma gratuita al servicio sin realizar trámites ante un organismo, persona o comercio. Cuando se menciona la sigla TDA, se hace referencia unívoca al servicio gratuito, el cual no debe confundirse con otros servicios de televisión digital terrestre por suscripción que operan en el país con otra tecnología y a través de abonos.

Respecto de las antenas en los hogares, los televisores fabricados durante y posterior al 2014, cuentan con el decodificador incorporado. Esto puede apreciarse si en la parte posterior del artefacto existe otro conector (similar al de la TV por cable). Si tiene dos conectores (uno para cable y otro para antena), se puede conectar la TDA tan solo incorporando una simple antena (que también puede fabricarse de forma casera) y programando el televisor para sincronizar las señales que ofrece el servicio.

Aquellos televisores que fueron fabricados anterior al 2014, inclusive aquellos televisores a tubo, deberán adquirir por única vez un decodificador con su antena en una casa de electrodomésticos, electrónica o por las plataformas de compra online que suelen ofrecerlos.

La grilla de canales

Los canales que pueden verse hoy a través del SATVD-T son parte de la etapa experimental del proceso de transición de la televisión analógica a la digital en todo el país. No obstante, cabe aclarar que todos los canales de aire del país han sido convocados a subir su señal a la TDA, y se prevé que este proceso se concrete.

El gobierno nacional, a través de la empresa estatal ARSAT, transmite en forma gratuita 17 señales. Para esto ARSAT utiliza alrededor de 100 estaciones digitales terrestres y el satélite geoestacionario ARSAT 1 (a la transmisión satelital se suman algunas otras señales provinciales). El organismo a cargo de esta política es el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.

Los canales son 22.1 – Encuentro, 22.2 – Pakapaka, 22.3 – Aunar, 22.4 - Cine.ar, 22.5 – TEC tv, 23.1 - TV Pública (HD), 23.2 – Construir TV, 24.1 – DeporTV (HD), 24.2 – Canal 26, 24.3 – France 24, 24.4 – Crónica TV, 24.5 – Canal IP, 25.1 – CN23 , 25.2 – C5N, 25.3 – La Nación +, 25.4 – Telesur y 25.5 - RT.

Más detalles en www.tda.gob.ar

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.