Una propuesta de “acuerdo nacional” une a Esteban Bullrich y Juan Grabois

El dirigente social valoró la iniciativa del ex Senador al considerarla “sincera, humana y positiva” y consideró que “vale la pena intentarlo”.

Política27/04/2023EditorEditor
Esteban Bullrich_1
Esteban Bullrich lanzó una convocatoria a un "gran acuerdo nacional".

El dirigente social Juan Grabois fue el primer dirigente político en responder, de manera afirmativa, a la convocatoria del ex Senado, Esteban Bullrich, a un acuerdo nacional. “Es sincera, humana y positiva”, dijo el referente del Frente Patria Grande y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) sobre la propuesta del integrante de Juntos por el Cambio.

En los últimos días se lo pudo escuchar a Grabois involucrado fuertemente en la interna del Frente de Todos y también enviando mensajes contra los candidatos a Presidente de la oposición. Sin embargo, en esta oportunidad entendió que es “positivo” el llamado al diálogo entre diferentes sectores por parte de Bullrich.

“Consideramos que la convocatoria de Esteban Bullrich a la unidad nacional basada en un programa es sincera, humana y positiva”, escribió Grabois en sus redes sociales.

Asimismo, y para demostrar que está involucrado con la iniciativa del ex Senador Nacional, aseguró que en ese posible encuentro presentará sus ideas y no solo participará él, sino también integrantes de su espacio.

Bullrich y Grabois
Juan Grabois respaldó la iniciativa de Esteban Bullrich a un acuerdo nacional.

“Le acercaremos nuestros diez puntos e intenciones de participar con los diputados, diputadas y dirigentes de nuestro espacio. Vale la pena intentarlo”, reveló el dirigente social.

Según trascendió, Grabois tendría pensando en asistir a la cónclave con cinco legisladores del Frente Patria Grande: Federico Fagioli (diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires), Natalia Zaracho (diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires), Itai Hagman (diputado Nacional por la ciudad de Buenos Aires), Ofelia Fernández (Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires) y Lucía Club (Diputada de la Provincia de Buenos Aires).

De qué trata la convocatoria de Esteban Bullrich

El dirigente de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, reapareció este martes en sus redes sociales y lo hizo con un anuncio: “Voy a lanzar una convocatoria a un gran acuerdo nacional”, dijo.

“Quiero invitarlos el lunes que viene para celebrar juntos el 170° aniversario de nuestra querida Constitución Nacional en San Nicolás. Allí voy a aprovechar para lanzar una convocatoria a un gran acuerdo nacional. Sí, en el lugar donde se acordó lanzar la constituyente que perdió nuestro primer acuerdo nacional voy a proponer uno nuevo”, indicó el ex legislador al comienzo del video.

Según adelantó, se trata de una idea que gestionó luego de estar en contacto con varias figuras tanto de la política como de otros sectores que lo ayudaron a llevar adelante el proyecto que presentará.

“Hace un par de meses comencé a escribirles a dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y de la sociedad civil de todo el espectro ideológico cuáles creían que eran los 10 puntos que deberían componer un acuerdo. Como era muy difícil, sino imposible, reunirlos físicamente, los reuní en mi cabeza y en mi corazón”, señaló Bullrich.

Y concluyó: “El lunes con la propuesta del acuerdo voy a dictar las coincidencias. Allí también lanzaré una campaña de reuniones en las que buscaré acercarme a esas coincidencias. Los espero, muchas gracias”.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto