

El dirigente social Juan Grabois fue el primer dirigente político en responder, de manera afirmativa, a la convocatoria del ex Senado, Esteban Bullrich, a un acuerdo nacional. “Es sincera, humana y positiva”, dijo el referente del Frente Patria Grande y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) sobre la propuesta del integrante de Juntos por el Cambio.
En los últimos días se lo pudo escuchar a Grabois involucrado fuertemente en la interna del Frente de Todos y también enviando mensajes contra los candidatos a Presidente de la oposición. Sin embargo, en esta oportunidad entendió que es “positivo” el llamado al diálogo entre diferentes sectores por parte de Bullrich.
“Consideramos que la convocatoria de Esteban Bullrich a la unidad nacional basada en un programa es sincera, humana y positiva”, escribió Grabois en sus redes sociales.
Asimismo, y para demostrar que está involucrado con la iniciativa del ex Senador Nacional, aseguró que en ese posible encuentro presentará sus ideas y no solo participará él, sino también integrantes de su espacio.

“Le acercaremos nuestros diez puntos e intenciones de participar con los diputados, diputadas y dirigentes de nuestro espacio. Vale la pena intentarlo”, reveló el dirigente social.
Según trascendió, Grabois tendría pensando en asistir a la cónclave con cinco legisladores del Frente Patria Grande: Federico Fagioli (diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires), Natalia Zaracho (diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires), Itai Hagman (diputado Nacional por la ciudad de Buenos Aires), Ofelia Fernández (Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires) y Lucía Club (Diputada de la Provincia de Buenos Aires).
De qué trata la convocatoria de Esteban Bullrich
El dirigente de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, reapareció este martes en sus redes sociales y lo hizo con un anuncio: “Voy a lanzar una convocatoria a un gran acuerdo nacional”, dijo.
“Quiero invitarlos el lunes que viene para celebrar juntos el 170° aniversario de nuestra querida Constitución Nacional en San Nicolás. Allí voy a aprovechar para lanzar una convocatoria a un gran acuerdo nacional. Sí, en el lugar donde se acordó lanzar la constituyente que perdió nuestro primer acuerdo nacional voy a proponer uno nuevo”, indicó el ex legislador al comienzo del video.
Según adelantó, se trata de una idea que gestionó luego de estar en contacto con varias figuras tanto de la política como de otros sectores que lo ayudaron a llevar adelante el proyecto que presentará.
“Hace un par de meses comencé a escribirles a dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y de la sociedad civil de todo el espectro ideológico cuáles creían que eran los 10 puntos que deberían componer un acuerdo. Como era muy difícil, sino imposible, reunirlos físicamente, los reuní en mi cabeza y en mi corazón”, señaló Bullrich.
Y concluyó: “El lunes con la propuesta del acuerdo voy a dictar las coincidencias. Allí también lanzaré una campaña de reuniones en las que buscaré acercarme a esas coincidencias. Los espero, muchas gracias”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Trinidad y Tobago defendió la presencia de tropas estadounidenses en su territorio en medio de las tensiones con Venezuela
La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






