El dólar blue tuvo su mayor salto en 10 meses: subió 33 pesos y cerró a $495

La brecha con el dólar oficial superó el 120% y el Banco Central intervino para que el paralelo no toque los $500.

Economía25/04/2023EditorEditor
Dólar

Este martes, el dólar blue quedó a un paso de tocar los $500, por lo que el ministro de Economía, Sergio Massa, ordenó intervenir con todas las herramientas a su alcance para evitarlo.

A pesar de la fuerte venta de bonos y reservas, no se pudo impedir que la divisa en el mercado marginal se opere a $495, 33 pesos por encima de la jornada anterior.
 
El Banco Central intervino fuerte en el mercado de cambios y Massa salió a confirmar que renegocia el anticipo de nuevos desembolsos con el FMI, que también habló de modificaciones en el programa con la Argentina.

Massa advirtió: "Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina".

Además, anunció una investigación judicial sobre presuntas maniobras especulativas, e incluso a la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) enviaron inspectores a una compañía especializada en ofrecer productos en el mercado financiero, que hace 60 días había sido denunciada por la compra de bonos donde se presumían maniobras irregulares. 

La brecha entre el blue y el tipo de cambio oficial llegó al 123,2%, el mayor nivel desde agosto del 2022, en una rueda en la que las cuevas porteñas realizaron pocas operaciones recién después del mediodía y en algunas provincias el blue alcanzó a cotizar en los $ 505.

La depreciación diaria del peso es de las más fuertes en nueve meses y la diferencia con el retrasado cambio oficial es de los más altos desde agosto último.

El BCRA terminó la rueda con compras por US$ 41 millones, menos del 50% del aporte del dólar soja, que este martes alcanzó los US$ 61,186 millones. En abril, la máxima autoridad monetaria acumula compras por US$ 230 millones.

Los dólares financieros anotaron su novena suba y pese a los intentos del gobierno de frenar los dólares paralelos con una intervención con los bonos por orden del equipo económico, el contado con liquidación en la bolsa de comercio llegó al máximo histórico de $472 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en 113,9%. 

El MEP o dólar bolsa Bolsa cotizó a $ 459,44, después de haber alcanzado su máximo histórico nominal de $ 470,53 y la brecha con el mayorista llega al 108%.

El dólar sin impuestos subió hasta los $ 227,54, según el promedio de los principales bancos privados y en el Banco Nación llegó a $226 para la venta.

El dólar Qatar se ofreció a $ 455,08 y quedó debajo del blue por primera vez desde su implementación, en octubre de 2022.

El ahorro o dólar solidario operó estable a $374,45 y el mayorista, que regula BCRA cerró en $220,85 y en la semana subió $ 2,34 contra $ 1,84 de aumento registrado en idéntico lapso de la anterior

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.