
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Una de las partes beligerantes, no identificada, secuestró a los técnicos y tomó posesión de un recinto donde hay muestras de cólera, sarampión y poliomielitis.
Internacionales26/04/2023El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Sudán, Nima Saeed Abid, alertó este martes (25.04.2023) que hay un "alto riesgo" de accidente químico o biológico en Sudán a raíz de que uno de los bandos en el conflicto tomara un laboratorio en Jartum, la capital sudanesa. Los técnicos "no pueden acceder al centro sanitario para controlar la situación", agregó.
A través de una videoconferencia, el funcionario detalló que el lunes recibió una llamada telefónica del "jefe del laboratorio central de salud pública, que está ocupado por una de las partes beligerantes". Nima Saeed Abid no especificó cuál bando fue el que tomó el laboratorio, ni tampoco la localización exacta de este.
"Secuestraron a todos los técnicos del laboratorio que ahora está completamente bajo el control de una de las partes combatientes como base militar", añadió. Destacó que la situación es "extremadamente peligrosa" porque el laboratorio contiene muestras de los patógenos del sarampión, cólera y la poliomielitis. Esta ocupación presenta un "riesgo biológico enorme", insistió.
Ataques "deben cesar”
La situación es peligrosa porque el cólera es una enfermedad diarreica aguda, que puede causar la muerte del enfermo en cuestión de horas si no recibe tratamiento, mientras que el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, al igual que la poliomielitis, que afecta en gran medida a los niños menores de 5 años. Para los dos últimos casos existen vacunas.
Los enfrentamientos, que estallaron a mediados de abril en Sudán, ya han causado 459 muertos y 4.072 heridos, indicó también el martes la OMS, aunque precisó que se trataba de cifras del Ministerio de Salud sudanés que la organización no había podido verificar. La OMS informó que sí tiene pruebas de 14 ataques contra el sector de la salud, y llamó a las partes a cesar las agresiones contra los centros médicos.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal