
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Las autoridades estiman que el hombre, un sirio de 28 años con domicilio en Hamburgo, preparaba un ataque contra objetivos civiles. Su hermano es investigado como cómplice.
Internacionales26/04/2023Un hombre de 28 años y de nacionalidad siria fue detenido la madrugada de este martes (25.04.2023) en Alemania, bajo la sospecha de preparar un atentado suicida con un cinturón de explosivos, informó la fiscalía general de Hamburgo. Las autoridades investigan al hermano del sospechoso, de 24 años y residente en Kempten (sur), como presunto cómplice.
El detenido, que ya había sido condenado por cargos de "financiamiento de actividades terroristas”, adquirió a lo largo de las últimas semanas diversos materiales con los que es posible fabricar sustancias explosivas a través de diferentes plataformas online, entre ellas eBay, lo que puso sobre su pista a los investigadores.
Con ellos pretendía construir un cinturón de explosivos de fabricación casera para atentar contra un objetivo civil que al parecer no había concretado todavía, un propósito en el que su hermano le alentó debido a la ideología extremista que ambos comparten, según el comunicado de la Fiscalía. Las autoridades no identificaron a los sospechosos.
Hallaron sustancias químicas
Las fuerzas especiales de la policía registraron varias viviendas tanto en el estado federado de Baviera como en el norte del país e incautaron diversos materiales, entre ellos sustancias químicas, en calidad de pruebas. En la operación participaron unos 250 agentes, según el comunicado.
Radicales islamistas han cometido numerosos atentados terroristas en Alemania, el más mortal de los cuales tuvo lugar en diciembre de 2016 en Berlín, donde un atacante mató a 12 personas tras irrumpir con un camión en un mercado navideño. El responsable, un tunecino que no obtuvo asilo en Alemania, estaba vinculado al grupo radical Estado Islámico.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.