
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de este sábado comenzó a funcionar una feria americana al lado de la Iglesia Nuestra Señora de la Pompeya, sobre calle Vélez Sarsfield. La feria fue posible gracias a donaciones realizadas por diferentes vecinos de nuestra ciudad.
Concordia08/08/2021
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con sus organizadoras, Griselda, Luján y Laura, quienes muy amablemente comentaron que la feria “se trata de un pequeño emprendimiento con ropa usada y que hemos recibido de donaciones”.
Respecto a la finalidad que persigue la feria, explicaron que “es para realizar un pequeño aporte, un granito de arena para solventar los gastos de la parroquia, esencialmente la luz, que es un gran problema que tenemos porque vienen muy cargadas las boletas de luz y ya no sabemos qué otra cosa hacer para poder pagarlas”.
Otra de las organizadoras dijo que “los esperamos para que vengan a acompañarnos y colaborar. Hoy empezamos con este emprendimiento, se trata de una experiencia nueva. Luego daremos a conocer en qué momento haremos otra feria”.
Asimismo, también dijeron que cuentan con “una gran variedad de opciones” para elegir y comprar, hay cosas “de niño, de dama, de hombre, también algunas cositas para regalos, perfumes, pulseras”.
En cuanto a la frecuencia en la que se va a llevar a cabo la feria, las organizadoras explicaron que la idea es realizarla un sábado por mes para aprovechar el movimiento de gente.
Finalmente, comentaron que “si alguien tiene en su casa algún accesorio o alguna prenda que quiera traer para donar, bienvenido sea. Nosotros las clasificamos, las ordenamos, las lavamos y, si hace falta, también las cosemos para dejar todo en condiciones y que la gente se las pueda llevar a un precio muy económico”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial