Ex funcionario municipal salió con los tapones de punta contra políticos

Juan José Grigolatto, hoy dedicado a la actividad gastronómica, hizo pública su opinión sobre la no candidatura del presidente Alberto Fernández. También habló de Milei y del dólar.

Política23/04/2023EditorEditor
Grigolato

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Juan José Grigolatto, ex funcionario público y actual comerciante gastronómico, quien se refirió a la política actual: "Evidentemente, Alberto Fernández se ha dado cuenta que su gobierno es un fracaso", sentenció.

Y aclaró: "Yo pertenezco al mismo signo político del Presidente de la Nación y trabajé en las 5 elecciones, tanto interna y general para la presidencia, para la gobernación y para la intendencia de nuestra ciudad para que fueran electos, en donde creía firmemente que (Fernández) era el hombre que más preparado estaba para conducir los destinos de la Nación".

Sin embargo, "hoy soy un gran desilusionado de su gestión; el gobierno no hace nada, es un alfonsinista tardío, una especie De La Rúa por la inactividad y por eso la gente tiene una gran desilusión con su gestión", espetó el ex funcionario público.  

Llevándolo a otro marco, comentó sobre el factor Milei: "Es un reactivo". "La gente reacciona con él porque él reacciona como la gente reacciona. Por lo tanto, Milei dice lo que dice la gente todos los días, donde expresan que se sienten sometidos por políticos que no hacen nada  y ahí está el crecimiento de ese señor, que no comparto para nada su ideología, pero que hoy en día pisa fuerte en muchos lugares", admitió Juan José.  

Además, Grigolatto mencionó "que no nos sorprenda que después venga un loco como este y cambie la estructura tradicional que se lleva actualmente y luego empiece a crecer el país. Nosotros tenemos todo para crecer, solo falta gente que contagie, que trabaje y que se ponga la camiseta". "Este país es muy rico y tiene futuro", opinó.  

Finalmente, Grigolatto abordó la situación del dólar: "Es una locura tener el dólar a $443, más o menos está. Ya no se sabe para donde vamos. Para colmo, está a la vuelta de la esquina el billete de $2000 pesos, y así vamos a seguir, con el de $5000, hasta llegar al del $100 mil, una cosa de locos la verdad".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.