
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
La Policía Federal realizó allanamientos en el norte entrerriano y en Corrientes, tras lo cual se estableció que la mercadería era producto de contrabando.
Policiales21/04/2023La Policía Federal Argentina realizó un multimillonario secuestro de mercadería falsificada y de contrabando tras un operativo realizado por el departamento Investigaciones Complejas NEA de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
El megaoperativo se llevó a cabo este jueves con una orden del Juzgado Federal de Concordia a cargo de la Dra. Analía Ramponi, en la que se comandó realizar 10 allanamientos en domicilios en la ciudad Chajarí y en la localidad correntina de Paso de los Libres.
El personal de la fuerza federal tuvo la colaboración de agentes de la Dirección Nacional de Migraciones y AFIP DGA, DGI y Seguridad Social, según se informó desde la Fuerza a diario EL SOL.
Según indicaron desde la PFA, la investigación se inició a través de una denuncia efectuada por apoderados de las marcas internacionales afectadas como Adidas, Nike, Lacoste, Puma, Balenciaga, Under Amour, La Martina, Tommy Hilfiger, Rusty, Vans, Versace, y Levis, entre otras.
A raíz de los allanamientos practicados en simultáneo, se evidenció que las prendas se encontraban en infracción a la ley 22.362 y se verificó, además, la presunta comisión del delito de tenencia de mercadería de origen extranjero sin aval aduanero.
Por tal motivo, se secuestró mercadería falsa por un valor en el mercado comercial de aproximadamente 120.000.000 millones de pesos, conforme el Aforo de Aduana (42 millones de pesos, de valor de ingreso al país sin impuestos), vinculada a diferentes marcas internacionales reconocidas.
Por otra parte, y como resultado de los operativos realizados por la PFA con colaboración de AFIP DGA, DGI y Seguridad Social, la Agencia Federal de Ingresos Públicos verificó que los empleados de varios locales comerciales no se encontraban debidamente inscriptos, lo que implicaba que estaban siendo vulnerados sus derechos laborales.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Un caco que penetró en una casa y robó diversos elementos, quiso poner distancia del lugar de sus fechorías y emprendió camino por diversas calles, pero rápidamente fue identificado con una bolsa en la que contenía todo lo que había sustraído. Quedó detenido a disposición de la justicia.
Tres mujeres y tres hombres fueron detenidos en el marco de un allanamiento policial, realizado bajo una orden del juez competente, en el que encontraron drogas, dinero y elementos que permiten presumir que en el lugar funcionaba un narco kiosco.
El incendio de una casa de madera por un cortocicuito eléctrico, dejó a su propietario con lesiones leves de quemaduras al intentar rescatar sus bienes. Trasladado al hospital fue atendido y diagnosticado de que podría atenderse ambulatoriamente de las lesiones sufridas al intentar rescatar sus muebles de la casa prendida fuego.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.