Impresionante secuestro de mercadería falsificada valuada en $120 millones en Entre Ríos

La Policía Federal realizó allanamientos en el norte entrerriano y en Corrientes, tras lo cual se estableció que la mercadería era producto de contrabando.

Policiales21/04/2023EditorEditor
o_1682100039

La Policía Federal Argentina realizó un multimillonario secuestro de mercadería falsificada y de contrabando tras un operativo realizado por el departamento Investigaciones Complejas NEA de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

El megaoperativo se llevó a cabo este jueves con una orden del Juzgado Federal de Concordia a cargo de la Dra. Analía Ramponi, en la que se comandó realizar 10 allanamientos en domicilios en la ciudad Chajarí y en la localidad correntina de Paso de los Libres.

o_1682100042_1

El personal de la fuerza federal tuvo la colaboración de agentes de la Dirección Nacional de Migraciones y AFIP DGA, DGI y Seguridad Social, según se informó desde la Fuerza a diario EL SOL.

Según indicaron desde la PFA, la investigación se inició a través de una denuncia efectuada por apoderados de las marcas internacionales afectadas como Adidas, Nike, Lacoste, Puma, Balenciaga, Under Amour, La Martina, Tommy Hilfiger, Rusty, Vans, Versace, y Levis, entre otras.

o_1682100041

A raíz de los allanamientos practicados en simultáneo, se evidenció que las prendas se encontraban en infracción a la ley 22.362 y se verificó, además, la presunta comisión del delito de tenencia de mercadería de origen extranjero sin aval aduanero.

Por tal motivo, se secuestró mercadería falsa por un valor en el mercado comercial de aproximadamente 120.000.000 millones de pesos, conforme el Aforo de Aduana (42 millones de pesos, de valor de ingreso al país sin impuestos), vinculada a diferentes marcas internacionales reconocidas.

o_1682100040

Por otra parte, y como resultado de los operativos realizados por la PFA con colaboración de AFIP DGA, DGI y Seguridad Social, la Agencia Federal de Ingresos Públicos verificó que los empleados de varios locales comerciales no se encontraban debidamente inscriptos, lo que implicaba que estaban siendo vulnerados sus derechos laborales.

o_1682100042

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.