
Siniestro vial se cobró la vida de una persona en la avenida Vuelta de Obligado
El fatal accidente de tránsito se produjo luego de que un acoplado se desprendiera de un camión e impactara contra una camioneta, que era conducida por un trabajador de una conocida empresa constructora.
Policiales21/04/2023
Editor
Minutos antes de las 9:00 horas de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito sobre la avenida Vuelta de Obligado, que une Villa Zorraquín y Osvaldo Magnasco, a unos kilómetros de la ruta 14.
De acuerdo a lo confirmado a diario EL SOL por fuentes policiales, se investigan las causas por las cuales el acoplado de un camión marca Scania se desprendió del rodado de gran porte y terminó impactando contra una camioneta que circulaba en sentido contrario por la misma ruta.
En ese sentido, y según los primeros datos recabados en el lugar, el Scania circulaba en dirección este-oeste cuando sufrió el desprendimiento del acoplado. El camión continuó su marcha por unos metros, mientras que el acoplado siguió avanzando sin rumbo hasta que se desvió del carril y terminó chocando de frente contra la pick-up.

Como resultado del violento impacto, la camioneta de doble cabina terminó con la parte delantera totalmente destrozada y el conductor que se trasladaba en ella perdió la vida de manera instantánea. Se trabaja para establecer la identidad del fallecido, quien se trataría de un hombre oriundo de Rosario del Tala que actualmente se encontraba trabajando la empresa constructora Pitón, de acuerdo a lo informado a este medio por fuentes judiciales.
En el lugar se hicieron presentes personal de la comisaría de Osvaldo Magnasco, Bomberos Zapadores y Voluntarios, además de la División Criminalística y la fiscal Dra. Julia Rivoira.





Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





