Exportadores de citrus relativizan el impacto del dólar agro

La Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA) aseguró que el programa es un paliativo para la situación crítica del sector, pero no trae soluciones definitivas a largo plazo.

Economía21/04/2023EditorEditor
Citrus

“Este programa  es una ayuda, nos va a dar un poquito más de ánimo”, definió Martín González, titular de la entidad, aunque aclaró que no significará un incremento en los volúmenes exportados.

“Ya venimos arrastrando problemas como sector, perdiendo competitividad en varios mercados por  varios factores. Esto es un pequeño respiro”, apuntó en declaraciones radiales.

Respecto de la demora del gobierno en incluir a los cítricos dulces en la medida, González explicó que se debió a la duda que en Casa Rosada tenían sobre cómo impactaría la medida en el Mercado Interno, específicamente en la demanda de mandarinas y naranjas.

“Les explicamos que el impacto sería muy bajo, porque el sector exportador viene reduciendo volúmenes hacia afuera y la mayoría de la fruta que se produce en Entre Ríos y Corrientes va directamente a consumo interno”, dijo.

En ese sentido, detalló que el 80% de la producción citrícola de la zona es para demanda interna y que el resto se divide entre exportaciones e industria.

El dólar agro impactaría en aproximadamente el 10% de la producción, que en la región concentran unas 14 empresas, 11 de las cuales integran CECNEA.

El año pasado el volumen de exportación promedió en la región unas 30 mil toneladas de mandarinas a diferentes mercados, siendo Rusia, Filipinas y Canadá los principales destinos.

“No vemos que eso vaya a aumentar, porque la sequía dejó calibres chicos y la calidad de la fruta no ha sido de lo mejor”, adelantó, aunque apuntó que la temporada recién está comenzando y que el frío de las últimas semanas podría revertir la situación.

Sobre el impacto puntual del “dólar economía regionales”, que establece un tipo de cambio a 300 pesos hasta agosto, señaló que la exportación comienza en mayo, pero que suele haber demora en el ingreso de las divisas del exterior y que eso podría hacer que el impacto positivo sea incluso menor al esperado. Sumado además a la posibilidad de que para ese entonces, el dólar oficial también alcance los 300 pesos y la medida deje de tener sentido.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.