Exportadores de citrus relativizan el impacto del dólar agro

La Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA) aseguró que el programa es un paliativo para la situación crítica del sector, pero no trae soluciones definitivas a largo plazo.

Economía21/04/2023EditorEditor
Citrus

“Este programa  es una ayuda, nos va a dar un poquito más de ánimo”, definió Martín González, titular de la entidad, aunque aclaró que no significará un incremento en los volúmenes exportados.

“Ya venimos arrastrando problemas como sector, perdiendo competitividad en varios mercados por  varios factores. Esto es un pequeño respiro”, apuntó en declaraciones radiales.

Respecto de la demora del gobierno en incluir a los cítricos dulces en la medida, González explicó que se debió a la duda que en Casa Rosada tenían sobre cómo impactaría la medida en el Mercado Interno, específicamente en la demanda de mandarinas y naranjas.

“Les explicamos que el impacto sería muy bajo, porque el sector exportador viene reduciendo volúmenes hacia afuera y la mayoría de la fruta que se produce en Entre Ríos y Corrientes va directamente a consumo interno”, dijo.

En ese sentido, detalló que el 80% de la producción citrícola de la zona es para demanda interna y que el resto se divide entre exportaciones e industria.

El dólar agro impactaría en aproximadamente el 10% de la producción, que en la región concentran unas 14 empresas, 11 de las cuales integran CECNEA.

El año pasado el volumen de exportación promedió en la región unas 30 mil toneladas de mandarinas a diferentes mercados, siendo Rusia, Filipinas y Canadá los principales destinos.

“No vemos que eso vaya a aumentar, porque la sequía dejó calibres chicos y la calidad de la fruta no ha sido de lo mejor”, adelantó, aunque apuntó que la temporada recién está comenzando y que el frío de las últimas semanas podría revertir la situación.

Sobre el impacto puntual del “dólar economía regionales”, que establece un tipo de cambio a 300 pesos hasta agosto, señaló que la exportación comienza en mayo, pero que suele haber demora en el ingreso de las divisas del exterior y que eso podría hacer que el impacto positivo sea incluso menor al esperado. Sumado además a la posibilidad de que para ese entonces, el dólar oficial también alcance los 300 pesos y la medida deje de tener sentido.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.