Entrerrianos participarán del primer concurso nacional de quesos, manteca y dulce de leche

El evento, que es impulsado por la Región Centro, las áreas de Agricultura de Entre Ríos y Córdoba y Apymel, incluirá importantes capacitaciones, talleres e intercambio de experiencias. De qué se trata.

Provinciales19/04/2023EditorEditor
1681840829jpg

El concurso de Quesos, manteca y dulce de leche, impulsado por la Región Centro, las áreas de Agricultura de Entre Ríos y Córdoba y Apymel, tendrá lugar en Villa María desde el 26 al 28 de abril, incluirá importantes capacitaciones, talleres e intercambio de experiencias.

Hasta el 21 de abril las PyMEs lácteas con producción de quesos, manteca y/o dulce de leche tienen tiempo para inscribirse en este certamen que anticipan marcará un antes y un después en la promoción de los productos regionales mencionados.

Un jurado altamente calificado, especialistas y el mejor público serán los encargados de definir entre más de 250 quesos -ya inscriptos-, 50 dulces de leches y una docena de mantecas, cuáles entre ellos reúnen el mejor sabor, y la mejor calidad.

Hasta el momento 4 empresas entrerrianas se preparan para la competencia. Tal es el caso de Estancia Doña Luisa SRL.

El presidente del Ente Región Centro y de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudio Ava Aispuru, junto con el coordinador de Lechería de la provincia, Horacio Jaureguiberry, visitaron el establecimiento.

“Vamos a presentarnos en el concurso con nuestros quesos Holanda y Azul, y nuestro dulce de leche. Estamos muy confiados y queremos ganar por supuesto”, dijo Mariano Conte encargado de la empresa.

“Estamos ansiosos y con muchas expectativas; es la primera vez que estamos produciendo queso azul, y para lograr este nuevo producto estamos trabajando conjuntamente con el maestro quesero Juan Mendoza. Ojalá nos vaya bien ahora en Villa María”.

De hecho, estancia Doña Luisa, será la primer PyME entrerriana en elaborar queso Azul, este producto se suma a la docena con que ya cuenta la empresa: “La planta ha crecido, antes manejábamos más nosotros, hoy en día es mi hijo Mariano quien ha tomado la posta y le está dando su impronta con nuevas ideas y propuestas”, comentó Raúl Conte.

Testimonio y compromiso con la producción regional

La empresa láctea, que procesa alrededor de 30 mil litros de leche por día, incorporó hace unos años equipos con membranas de nanofiltración para la obtención de suero concentrado. “Antes no sabíamos qué hacer con el suero, hoy no sólo vendemos lo que obtenemos tras su procesamiento sino que también compramos el suero de otras usinas; es un modo que también contribuye con la sustentabilidad de la marca y la producción y forma parte de una cadena circular de agregado de valor”, relataron.

Con una inversión millonaria que incluyó la automatización del proceso de elaboración de las masas para los quesos, la estancia apuesta ahora a un laboratorio propio y la incorporación de nuevos productos que contribuyan al sostenimiento de la rentabilidad.

Por su parte, Claudio Ava Aispuru, expresó: “Para nosotros es un orgullo poder ser testigos del crecimiento de las empresas entrerrianas, siguiendo el mandato de nuestro Gobernador Gustavo Bordet, y con el acompañamiento de Horacio Jaureguiberry, nos hemos puesto a disposición de ésta familia emprendedora y esperemos que, ya sea La Luisa u otra de las que nos representarán en el Concurso Nacional, se lleven una gran experiencia”.

El coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry, destacó “el interés que ha suscitado este concurso, que ya ha superado ampliamente la expectativa de inscriptos”. Al mismo tiempo señaló “a pesar del momento que estamos transitando en la cadena, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance desde el ámbito público por acompañar a nuestros productores. Que sepan que estamos junto a ellos y queremos al igual que ellos la mejora permanente de sus condiciones de producción”.

Más sobre Doña Luisa

Estancia Doña Luisa S.R.L., está ubicada en las inmediaciones de Aldea María Luisa, en el departamento Paraná.

Actualmente elabora y comercializa: dulce de leche, queso cremoso, holanda, leche fluída, queso por salut magro, mozzarella, pategras, provoleta, provolone, reggianito, ricotta, yogures. Y se encuentra pronto a sacar al mercado y por primera vez en la provincia, su queso azul. En la planta, con ollas automatizadas con capacidad para seis mil litros cada una, piletas dinámicas, salas de envasado, de acopio y espacio para cargas y descargas, se procesan más de 30 mil litros diarios de leche de alrededor de 20 tambos de la zona y de Santa Fe.

Actualmente la firma emplea a 26 trabajadores de forma directa y otros tantos de manera indirecta, constituyéndose de esta manera en un polo de integración y desarrollo para la zona.

Sobre el concurso de quesos, manteca y dulce de leche

Además de la competencia en sí misma, el concurso contará con un importante ciclo de conferencias a cargo de destacados expertos. El acceso a las charlas será gratuito, pero la inscripción es obligatoria y posee cupos limitados.

El objetivo de este workshop, coordinado por la Escuela Superior de Lechería y el INTI, es generar un espacio para que todos aquellos involucrados o interesados en la cadena productiva de los lácteos puedan encontrar ideas, tendencias, aportes y experiencias para afrontar los nuevos desafíos. El programa se desarrollará durante los días 27 y 28 de abril, de 14 a 19 horas, en las instalaciones del hotel Amerian, en la ciudad de Villa María.

La primera jornada contará con la participación de María Leticia Guzmán de Hansen; Enrique Dertasio por Clasa & Nova; Marcelo González y Laura Catells, de INTI, Ignacio Estévez Guerzanik y Diego Pérez Márquez, de Arla Foods y Nicolás Mignola. La segunda jornada de capacitación comenzará con la la disertación de Jorge Giraudo, de Ocla; Laura Robert, de Tuteur Sacco; Juan Carlos Mollo y Alejandrina Vigna de INTI. En el cierre disertará Salvador Di Stefano.

El concurso es sin lugar a dudas, un desafío para el sector lácteo que a pesar de encontrarse transitando un difícil momento, continúa apostando por la producción nacional.

Las personas interesadas pueden conocer el cronograma e inscribirse ingresando en la web del concurso: https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.