
Entrerrianos participarán del primer concurso nacional de quesos, manteca y dulce de leche
El evento, que es impulsado por la Región Centro, las áreas de Agricultura de Entre Ríos y Córdoba y Apymel, incluirá importantes capacitaciones, talleres e intercambio de experiencias. De qué se trata.
Provinciales19/04/2023

El concurso de Quesos, manteca y dulce de leche, impulsado por la Región Centro, las áreas de Agricultura de Entre Ríos y Córdoba y Apymel, tendrá lugar en Villa María desde el 26 al 28 de abril, incluirá importantes capacitaciones, talleres e intercambio de experiencias.
Hasta el 21 de abril las PyMEs lácteas con producción de quesos, manteca y/o dulce de leche tienen tiempo para inscribirse en este certamen que anticipan marcará un antes y un después en la promoción de los productos regionales mencionados.
Un jurado altamente calificado, especialistas y el mejor público serán los encargados de definir entre más de 250 quesos -ya inscriptos-, 50 dulces de leches y una docena de mantecas, cuáles entre ellos reúnen el mejor sabor, y la mejor calidad.
Hasta el momento 4 empresas entrerrianas se preparan para la competencia. Tal es el caso de Estancia Doña Luisa SRL.
El presidente del Ente Región Centro y de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudio Ava Aispuru, junto con el coordinador de Lechería de la provincia, Horacio Jaureguiberry, visitaron el establecimiento.
“Vamos a presentarnos en el concurso con nuestros quesos Holanda y Azul, y nuestro dulce de leche. Estamos muy confiados y queremos ganar por supuesto”, dijo Mariano Conte encargado de la empresa.
“Estamos ansiosos y con muchas expectativas; es la primera vez que estamos produciendo queso azul, y para lograr este nuevo producto estamos trabajando conjuntamente con el maestro quesero Juan Mendoza. Ojalá nos vaya bien ahora en Villa María”.
De hecho, estancia Doña Luisa, será la primer PyME entrerriana en elaborar queso Azul, este producto se suma a la docena con que ya cuenta la empresa: “La planta ha crecido, antes manejábamos más nosotros, hoy en día es mi hijo Mariano quien ha tomado la posta y le está dando su impronta con nuevas ideas y propuestas”, comentó Raúl Conte.
Testimonio y compromiso con la producción regional
La empresa láctea, que procesa alrededor de 30 mil litros de leche por día, incorporó hace unos años equipos con membranas de nanofiltración para la obtención de suero concentrado. “Antes no sabíamos qué hacer con el suero, hoy no sólo vendemos lo que obtenemos tras su procesamiento sino que también compramos el suero de otras usinas; es un modo que también contribuye con la sustentabilidad de la marca y la producción y forma parte de una cadena circular de agregado de valor”, relataron.
Con una inversión millonaria que incluyó la automatización del proceso de elaboración de las masas para los quesos, la estancia apuesta ahora a un laboratorio propio y la incorporación de nuevos productos que contribuyan al sostenimiento de la rentabilidad.
Por su parte, Claudio Ava Aispuru, expresó: “Para nosotros es un orgullo poder ser testigos del crecimiento de las empresas entrerrianas, siguiendo el mandato de nuestro Gobernador Gustavo Bordet, y con el acompañamiento de Horacio Jaureguiberry, nos hemos puesto a disposición de ésta familia emprendedora y esperemos que, ya sea La Luisa u otra de las que nos representarán en el Concurso Nacional, se lleven una gran experiencia”.
El coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry, destacó “el interés que ha suscitado este concurso, que ya ha superado ampliamente la expectativa de inscriptos”. Al mismo tiempo señaló “a pesar del momento que estamos transitando en la cadena, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance desde el ámbito público por acompañar a nuestros productores. Que sepan que estamos junto a ellos y queremos al igual que ellos la mejora permanente de sus condiciones de producción”.
Más sobre Doña Luisa
Estancia Doña Luisa S.R.L., está ubicada en las inmediaciones de Aldea María Luisa, en el departamento Paraná.
Actualmente elabora y comercializa: dulce de leche, queso cremoso, holanda, leche fluída, queso por salut magro, mozzarella, pategras, provoleta, provolone, reggianito, ricotta, yogures. Y se encuentra pronto a sacar al mercado y por primera vez en la provincia, su queso azul. En la planta, con ollas automatizadas con capacidad para seis mil litros cada una, piletas dinámicas, salas de envasado, de acopio y espacio para cargas y descargas, se procesan más de 30 mil litros diarios de leche de alrededor de 20 tambos de la zona y de Santa Fe.
Actualmente la firma emplea a 26 trabajadores de forma directa y otros tantos de manera indirecta, constituyéndose de esta manera en un polo de integración y desarrollo para la zona.
Sobre el concurso de quesos, manteca y dulce de leche
Además de la competencia en sí misma, el concurso contará con un importante ciclo de conferencias a cargo de destacados expertos. El acceso a las charlas será gratuito, pero la inscripción es obligatoria y posee cupos limitados.
El objetivo de este workshop, coordinado por la Escuela Superior de Lechería y el INTI, es generar un espacio para que todos aquellos involucrados o interesados en la cadena productiva de los lácteos puedan encontrar ideas, tendencias, aportes y experiencias para afrontar los nuevos desafíos. El programa se desarrollará durante los días 27 y 28 de abril, de 14 a 19 horas, en las instalaciones del hotel Amerian, en la ciudad de Villa María.
La primera jornada contará con la participación de María Leticia Guzmán de Hansen; Enrique Dertasio por Clasa & Nova; Marcelo González y Laura Catells, de INTI, Ignacio Estévez Guerzanik y Diego Pérez Márquez, de Arla Foods y Nicolás Mignola. La segunda jornada de capacitación comenzará con la la disertación de Jorge Giraudo, de Ocla; Laura Robert, de Tuteur Sacco; Juan Carlos Mollo y Alejandrina Vigna de INTI. En el cierre disertará Salvador Di Stefano.
El concurso es sin lugar a dudas, un desafío para el sector lácteo que a pesar de encontrarse transitando un difícil momento, continúa apostando por la producción nacional.
Las personas interesadas pueden conocer el cronograma e inscribirse ingresando en la web del concurso: https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Persecución, captura y cocaína: operativo antidrogas culmina con dos detenidos en Concordia
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
