Liberaron al empresario detenido por la muerte de la modelo que cayó de un sexto piso

Francisco Sáenz Valiente recuperó anoche su libertad luego de que el juez a cargo de la causa ordenara la falta de mérito.

Policiales19/04/2023EditorEditor
Caso Emmily

El empresario agropecuario Francisco Sáenz Valiente, quien estaba detenido por la muerte de Emmily Rodrigues Santos Gomes, una modelo brasileña que falleció tras caer de un sexto piso en Retiro, fue liberado ayer por falta de mérito.

"Acabamos de conseguir la libertad hace pocos segundos, el juez (Martín) Del Viso ordenó la falta de mérito tal como lo veníamos pidiendo. Resolvió justo en tiempo y en forma la falta de mérito por todos los delitos de los que se lo acusaba y ordenó la inmediata libertad", aseguró su abogado, Rafael Cúneo Libarona, en declaraciones a TN.

"La Justicia sigue investigando el episodio, pero no a Francisco, que quedó en libertad y sin antecedentes, aunque aún tiene una imputación", señaló.

Las imputaciones que tenía el empresario eran por homicidio agravado por femicidio, tenencia ilegal de arma y suministro de estupefacientes.

"Hay muchas cosas por dilucidar. La fiscalía hizo un muy buen trabajo, el juez hizo una muy buena resolución y el sistema judicial funcionó. Muy contento por el trabajo hecho", reconoció el letrado.

Sobre la decisión de la Justicia de dejar en libertad a su defendido, expresó: "No es un solo elemento. Cuando un juez resuelve, sobre todo en casos difíciles como este, es la cantidad de pruebas".

Además, dijo: "Fueron muy importantes las declaraciones testimoniales de las chicas que estuvieron en el lugar del hecho dan cuenta que Emmily venía consumiendo drogas, alcohol y que le agarró un brote psicótico tremendo. Una de ellas, a las 8 de la mañana, dice 'yo me voy de acá porque me da miedo esta chica'. Entonces ahí tenemos probado el brote psicótico".

"Está también el consumo de distintas drogas como tuci y cocaína. También alcohol, vodka. Y no sabemos las cantidades ni durante cuánto tiempo se consumieron", cerró.

Cómo ocurrió la muerte de Emily RodrIgues en Retiro

El caso ocurrió el 30 de marzo pasado cuando la modelo se encontraba en una fiesta privada en el piso del empresario en un edificio del barrio porteño de Retiro junto a otras tres chicas.

Rodrigues Santos Gomes murió a las 9 de la mañana cuando cayó de una ventana del departamento y estaba con el empresario y una médica amiga.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.