

Aldana es una joven que denunció por abuso sexual a un conocido hombre, quien dice ella que la atacó sexualmente cuando ella una adolescente de 13 años. Este martes, cuando se dirigía a la Fiscalía a entregar una documentación, vivió una experiencia que le generó indignación: el hombre acusado sigue atendiendo gente.
En diálogo con el Nueve, la joven, que hoy tiene 25 años, contó que se encontró con una mujer en la puerta del local del curandero denunciado por abuso sexual, ubicado en calles Las Heras y Sarmiento. "Cuando le dije que estaba acusado por abuso sexual, la señora me miró como diciendo 'Esta chica está loca'", afirmó.
"Es una realidad, es lo que está pasando. Esta persona sigue trabajando, lamentablemente. No sólo hoy, sino toda la semana pasada. Hay gente que no se enteró, que no sabe o que no lo conoce. Es una decepción, esto no lo quiero hacer en vano. Me molesta que siga trabajando con la cantidad de denuncias por abuso que tiene", lamentó.
Y agregó: "Quiero seguir informando, quiero que el mundo sepa realmente quién es él, que no trabaje más; lo que yo espero es que ese lugar se clausure, que se investigue".
Aldana fue la primera persona en denunciar a esta persona, quien contó cómo era el modus operandi del supuesto "sanador, parapsicólogo, clarividente" y pidió que las víctimas se animen a denunciar.
Tras su presentación en los Tribunales de Concordia y el estado público que tomó su denuncia, otras dos víctimas de abuso sexual pudieron contar lo vivido ante la Justicia. El denunciado es una persona que en la actualidad tendría alrededor de 70 años y, de acuerdo a lo informado, sigue operando en su local de calles Las Heras y Sarmiento.
Su desgarrador testimonio
"Hice pública mi denuncia porque antes de realizarla en Fiscalía ya conocía de otros casos casos no denunciados. Lamentablemente, esto es algo que sucede hace mucho tiempo. Mi denuncia la presenté en octubre 2022 y el miércoles pasado me llamaron para las primeras pericias. Somos dos denunciantes y se sumó una tercera chica", contó Aldana.
"En el momento en el que yo concurría iba muchísima gente. Podías ir a las cinco de la tarde y te atendía a las 10 de la noche. Conocí gente de Buenos Aires, Chajarí, Federal, Paraná, Córdoba... Gente que exclusivamente viajaba a hacerse atender con él", afirmó la joven.
Asimismo, dijo que el agresor se aprovechaba de la vulnerabilidad de las víctimas. "Mi papá falleció de cáncer de pulmón cuando yo tenía 4 años. Realmente me llevó mucho tiempo hacer el duelo en la adolescencia y llegué ahí porque estaba depresiva, me sentía mal y tenía problemas familiares. Él se aprovechó de eso", agregó.
Además, sostuvo: "Yo lo conocí como un parapsicólogo, como clarividente. Él jugaba mucho que podía hablar con mi papá, que me daba ciertos mensajes y así fue como me fue llevando". Por último, aprovechó la oportunidad para agradecer el acompañamiento y alentar a que las víctimas denuncien.
"Las invito a denunciar y a decirles que no tengan miedo, que no estamos solas, que nos están acompañando un montón de personas y que, realmente, creo que esto va a tener el fin que nos merecemos. Es como desmantelar un lugar que mucha gente sabía lo que pasaba pero fueron cómplices en su silencio", concluyó. (Ahora)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
