
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
Dengue: aumentaron los casos y Entre Ríos reporta 259
Según el reporte del Ministerio de Salud de Entre Ríos hay 259 casos de dengue en la provincia. El departamento Paraná registra el mayor número.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó que se elevó la cifra de casos de dengue en el territorio provincial: de los 135 que reportó el 11 de abril, ahora se registran 259. En su último reporte sobre la situación epidemiológica, la cartera sanitaria dio cuenta que se estudian 24 casos importados, 218 autóctonos y que 17 aún se encuentran en investigación para conocer su procedencia.
El ranking epidemiológico continúa de la siguiente manera: el departamento Nogoyá reporta 7 casos; Gualeguaychú y Federación registran 5; La Paz y Diamante, 4; Concordia, 3; Federal y Victoria, 2; Uruguay, San Salvador, Gualeguay y Colón, sólo informan un caso.
En tanto, los únicos departamentos que aún no reportan casos, son: Tala, Feliciano, Villaguay e Islas del Ibicuy.
Medidas de prevención
Cabe destacar que se busca evitar que el mosquito aedes aegypti se reproduzca en los domicilios. Para ello se enfatiza en la necesidad de eliminar envases y recipientes que puedan acumular agua, sirviendo como criadero de mosquitos. También se recomienda tapar, con tela o tul, los recipientes que contienen agua para consumo o riego. Otra pauta de cuidado consiste en limpiar y cepillar bebederos; desagües, rejillas y canaletas.
Por otra parte se hace hincapié en los síntomas, parecidos a la gripe pero sin molestias respiratorias. A saber: fiebre alta de 2 a 7 días de duración; malestar intenso; dolor de cabeza (sobre todo en la zona detrás de los ojos), de los músculos y/o articulaciones; erupción en la piel; posible sangrado de nariz y encías; náuseas o vómitos. En todos los casos se recomienda la consulta inmediata al hospital o centro de salud más cercano.
En Concordia, este viernes se dio un caso que llama poderosamente la atención: Un hombre es llevado al Masvernat porque había sido diagnosticado con DENGUE en Chaco y dado de alta, su estado de salud decayó y sus compañeros de tareas en el Aeropuerto de Concordia lo condujeron al hospital MASVERNAT, donde tras ser atendido fue aislado en una habitación.
El hombre les solicitó a sus compañeros unas horas más tarde que le alcancen unas frazadas porque tenía frío y en la habitación donde estaba solo NO HABIA NI UNA.
Diario EL SOL publicó la información, seria, clara y contundente que tenía y el director del hospital MASVERNAT, dijo a otro medio que no tenían ningún paciente internado de dengue. Claro, el hombre a la 1 AM, fue dado de alta y se le recomendó que fumigue su casa, pero al cierre de nuestra edición se encontraba internado y aislado en el MASVERNAT.
Tampoco se siguió el protocolo que establece en estos casos y el hombre ni siquiera figuró en el análisis que debe hacer diariamente EPIDEMIOLOGIA del hospital Masvernat., por lo que la responsable del área, dijo que no se había internado a nadie con DENGUE.
Habiendo el primer caso autóctono, el virus circula localmente y se espera en las próximas horas que se inicie un avance significativo de casos para lo cual hay que prepararse.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.