
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Dengue: aumentaron los casos y Entre Ríos reporta 259
Según el reporte del Ministerio de Salud de Entre Ríos hay 259 casos de dengue en la provincia. El departamento Paraná registra el mayor número.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó que se elevó la cifra de casos de dengue en el territorio provincial: de los 135 que reportó el 11 de abril, ahora se registran 259. En su último reporte sobre la situación epidemiológica, la cartera sanitaria dio cuenta que se estudian 24 casos importados, 218 autóctonos y que 17 aún se encuentran en investigación para conocer su procedencia.
El ranking epidemiológico continúa de la siguiente manera: el departamento Nogoyá reporta 7 casos; Gualeguaychú y Federación registran 5; La Paz y Diamante, 4; Concordia, 3; Federal y Victoria, 2; Uruguay, San Salvador, Gualeguay y Colón, sólo informan un caso.
En tanto, los únicos departamentos que aún no reportan casos, son: Tala, Feliciano, Villaguay e Islas del Ibicuy.

Medidas de prevención
Cabe destacar que se busca evitar que el mosquito aedes aegypti se reproduzca en los domicilios. Para ello se enfatiza en la necesidad de eliminar envases y recipientes que puedan acumular agua, sirviendo como criadero de mosquitos. También se recomienda tapar, con tela o tul, los recipientes que contienen agua para consumo o riego. Otra pauta de cuidado consiste en limpiar y cepillar bebederos; desagües, rejillas y canaletas.
Por otra parte se hace hincapié en los síntomas, parecidos a la gripe pero sin molestias respiratorias. A saber: fiebre alta de 2 a 7 días de duración; malestar intenso; dolor de cabeza (sobre todo en la zona detrás de los ojos), de los músculos y/o articulaciones; erupción en la piel; posible sangrado de nariz y encías; náuseas o vómitos. En todos los casos se recomienda la consulta inmediata al hospital o centro de salud más cercano.
En Concordia, este viernes se dio un caso que llama poderosamente la atención: Un hombre es llevado al Masvernat porque había sido diagnosticado con DENGUE en Chaco y dado de alta, su estado de salud decayó y sus compañeros de tareas en el Aeropuerto de Concordia lo condujeron al hospital MASVERNAT, donde tras ser atendido fue aislado en una habitación.
El hombre les solicitó a sus compañeros unas horas más tarde que le alcancen unas frazadas porque tenía frío y en la habitación donde estaba solo NO HABIA NI UNA.
Diario EL SOL publicó la información, seria, clara y contundente que tenía y el director del hospital MASVERNAT, dijo a otro medio que no tenían ningún paciente internado de dengue. Claro, el hombre a la 1 AM, fue dado de alta y se le recomendó que fumigue su casa, pero al cierre de nuestra edición se encontraba internado y aislado en el MASVERNAT.
Tampoco se siguió el protocolo que establece en estos casos y el hombre ni siquiera figuró en el análisis que debe hacer diariamente EPIDEMIOLOGIA del hospital Masvernat., por lo que la responsable del área, dijo que no se había internado a nadie con DENGUE.
Habiendo el primer caso autóctono, el virus circula localmente y se espera en las próximas horas que se inicie un avance significativo de casos para lo cual hay que prepararse.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.