
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes durante la entrega de guardapolvos y, en la oportunidad, dialogaron con la presidenta de la fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio, y el secretario de Desarrollo Social Fernando Barboza.
“Estuvimos viendo las escuelas en donde los chicos concurrían a las clases sin delantal, entonces se hizo un relevamiento y se tomaron los talles de los chicos para acercarles a las familias los delantales para que puedan concurrir uniformados a las clases”, contó Leticia. “Por eso en esta jornada se entregaron los delantales a todas aquellas escuelas que acercaron esa información”, agregó.

Sobre las escuelas destinatarias de los uniformes, Leticia precisó que todas ellas “son escuelas públicas” y que “son las que más flagelos tienen en cuanto a las familias más vulnerables que concurren a esos establecimientos”.
Por su parte, Barboza expresó que “estas acciones son políticas públicas muy importantes que tienen que ver con la igualdad y darle igualdad a nuestros gurises para que vayan al colegio como íbamos todos con el guardapolvo blanco”.
“A principio de año, además, hicimos una entrega de útiles escolares con Enrique y Leticia; ahora, estamos fortaleciendo más estas acciones con la entrega de estos guardapolvos. Todo esto se hizo con recursos del Estado, donde Leticia y nuestro intendente hicieron gestiones con Nación para conseguir estos guardapolvos”, detalló el secretario de Desarrollo Social.
“Es muy importante poder llegar con estas políticas de la gestión de Enrique a toda la ciudad de Concordia y a todos los vecinos, para seguir fortaleciendo con herramientas y más programas que tenemos en la educación y que los chicos puedan enfrentar todos los desafíos que tengan por delante”, concluyó la presidenta de la fundación.
Cabe destacar que la importancia de los guardapolvos reside en que el los niños y las niñas tienen derecho a ir a la escuela con la misma indumentaria que sus compañeros, por lo que esta entrega representa una prenda de uso diario que podrán incorporar sin costo.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.