El CGE presentará la segunda cohorte del Postítulo Especialización en ESI, DDHH y Ludopedagogía

Participarán más de 700 docentes y profesionales del ámbito de la salud.

Educación 14/04/2023EditorEditor
1681398929jpg

La presentación de esta cohorte se desarrollará en la sala Verónica Kuttel del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de la ciudad de Paraná. La conferencia inaugural estará a cargo del director de Innovación, Investigación y Promoción del Desarrollo con Perspectiva de Género del Ministerio de Género de la Nación, Bruno Bazán y será transmitida por el canal de YouTube del organismo central.

La instancia de formación nació en 2022 con su primera cohorte y tiene como principal objetivo la formación de agentes, que se traducirá en un aporte clave para la ampliación de derechos.

Con esta especialización, Entre Ríos se convierte en la primera provincia que tiene la oportunidad institucional de reflexionar, volver sobre las prácticas y ampliar el universo, para profundizar la ESI con una mirada integradora y autónoma.

Modalidad

Se cursará desde abril a noviembre bajo la modalidad virtual y presencial (dos encuentros, organizados por zonas de Entre Ríos mediante regionalización de la provincia en Costa del Uruguay/Costa del Paraná). Las clases, seminarios y paneles tendrán mayor alcance ya que serán transmitidos a través del canal de YouTube del organismo educativo.

La propuesta se enmarca en las líneas políticas educativas de Nueva Escuela y es organizada junto a la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.