El Gobierno lanzó un plan para incorporar mil científicos a la administración pública

"Esta idea era un sueño", aseguró el jefe de Gabinete al poner en marcha el plan que privilegia el enclave científico y tecnológico y que llevará a incorporar a mil científicos en organismos dependientes del Poder Ejecutivo.

Nacionales07/08/2021EditorEditor
cafiero viernes

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este viernes que "cuando el presidente Alberto Fernández asumió su objetivo fue poner en eje el enclave científico y tecnológico" y subrayó que bajo la actual administración nacional "se invirtieron 3.500 millones de pesos" en el sector, lo que representa "un 160 por ciento más que en 2019".

Al encabezar esta tarde en el Centro Cultural Kirchner el lanzamiento de un plan para la incorporación de mil científicos a organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional y el programa de 100 becas cofinanciadas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Cafiero dijo que "esta idea era un sueño, la de tener un sistema nacional con miradas y proyectos específicos", y apuntó que se trata de "una agenda de desarrollo que se tiene que desplegar" para tener "un modelo de desarrollo en la Argentina".

"Con determinación y rebeldía, las pequeñas y medianas empresas sortearon los embates de un neoliberalismo económico. Con producción se reconvirtieron y dieron soberanía de insumos ante la primera ola del coronavirus", señaló Cafiero.

Y en ese sentido, aportó: "La infraestructura de salud tampoco estaba preparada. Pero con rebeldía los científicos aportaron tratamientos, testeos, barbijos, y hoy se ve un horizonte distinto, y se recuperó parte de una de las crisis, la de la pandemia".


"La ciencia es para el crecimiento y la tecnología es para la igualdad de oportunidades", concluyó Cafiero.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.