Panadero denunció ser estafado por un presunto proveedor que le robó $120 mil

La víctima compró maquinaria para amasar que no anduvo y el presunto proveedor la retiró bajo la promesa de cambiarla por una que sí funcionara. El vendedor no volvió a aparecer y bloqueó las llamadas del trabajador.

Concordia12/04/2023EditorEditor
Panadero estafado

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Marcelo Ramírez, un ex colectivero que ahora trabaja como panadero y vendedor ambulante sobre calle Feliciano y Presidente Illia.

El trabajador, que es oriundo de Chile pero hace 23 años vive en Concordia, denunció que "el día domingo yo necesitaba comprar una maquina amasadora, ya que con mucho esfuerzo hago pan casero, y llevo el dinero que recolecto vendiendo el pan para mis hijos y mi familia".

"Este domingo le compré una amasadora a un muchacho de Chajarí, quien supuestamente era un proveedor de la zona que le trae a las panaderías de Concordia", profundizó. "Él me trajo la máquina nueva y yo le entregué la plata, que eran $120 mil", agregó.

Panadero estafado_2

Pese a que el presunto proveedor había presentado la amasadora "embalada y andaba bien cuando la probamos", el día lunes "me puse a amasar con esa máquina empezó a fallar largando aceite desde sus adentros, tras lo cual el motor se paró y no anduvo más".

Ante esta situación, el presunto proveedor retiró la amasadora con la promesa de enviar una nueva tan pronto recibiera un cargamento. No obstante, eso nunca pasó.

"El vendedor me dijo que el cargamento iba a pasar por Trotta primero, pero yo averigüé y desde Trotta me dijeron que no tienen proveedores en la zona sino que compran directamente de Buenos Aires. Ahí me di cuenta de que era una estafa", dijo con resignación el vendedor. "Desde ese momento lo he estado llamando, le mandé mensajes por WhatsApp y no me contesta, me corta las llamadas", añadió.

Panadero estafado_3

"Yo era colectivero antes, pero me enfermé y tuve que salir a hacer algo, por lo que hago panes caseros desde hace un tiempo y, gracias a Dios, se vende con mucho esfuerzo".

Lo que se sabe del estafador y próxima denuncia

"El vendedor me había dicho que se llamaba Diego Azael Bravo, pero también aparece otra página (en la web) donde supuestamente se llama Diego Ezequiel Bravo. También me dijo que había nacido en Villaguay, pero que actualmente vivía en Chajarí", contó la víctima de la estafa.

"He sacado capturas de pantallas y pruebas para realizar la denuncia pertinente. También quedaron grabados, tanto Bravo como su esposa, en la cámara de seguridad de mi domicilio cuando retiraron la maquinaria. Pero además decidí hacer este caso público para que la gente de Concordia no caiga en este tipo de estafas ante gente que hace daño", concluyó.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto