
El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El organismo recaudador publicó las condiciones sin excepción que se activarán a fin de evaluar las solicitudes de adhesión al nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional. ¿Cómo acceder a la moratoria de ANSES?
Economía10/04/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó este lunes el listado completo de requisitos que se evaluarán al momento de iniciar el trámite de adhesión al nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional.
A través de la Resolución General Conjunta 5345 y tras la oficialización del reglamento de la Ley 27.707 mediante el Decreto 173, ambos organismos darán como positivo la instancia de solicitud que cumpla con los tres parámetros económicos y fiscales trocales para así adquirir las Unidades de Pago de Deuda Previsional.
"A los fines de la adhesión al "Plan de Pago de Deuda Previsional" instituido por la Ley Nº 27.705 y reglamentado por el Decreto N° 173 del 30 de marzo de 2023, para la obtención de las prestaciones previsionales que se establecen en las condiciones de dicha ley, deberán observarse las disposiciones de la presente", advierte el texto firmado por la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el titular de AFIP, Carlos Castagneto.
¿Quién puede acceder a la nueva moratoria previsional de ANSES?
Según se detalla en el artículo 2° de la nueva resolución conjunta de AFIP y ANSES, las y los trabajadores formales e informales que quieran acceder a la nueva moratoria jubilatoria deberán alzarse con una evaluación positiva tras la evaluación de tres esquemas generales:
1) Ingresos Brutos anuales;
2) Patrimonio del Impuesto sobre los Bienes Personales, tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor o por la Administración Nacional de Aviación Civil o la Prefectura Naval Argentina o créditos prendarios,
3) Gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.
a. Nivel de ingresos: el ingreso bruto promedio mensual correspondiente a los últimos DOCE (12) meses anteriores a la fecha de la evaluación, no deberá superar el límite vigente para el derecho a la percepción de la asignación familiar establecida en el inciso a) del artículo 6° de la Ley Nº 24.714 ($ 404.062) y sus modificaciones, equivalente al monto previsto en el penúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones;
b. Patrimonio: manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales que no supere en DOS COMA CUATRO (2,4) veces el importe anualizado del ingreso previsto en el inciso a), la tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor que no supere en UNA (1) vez el importe anualizado del referido ingreso - exceptuándose las maquinarias agrícolas-, que no registre la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, ni tampoco la tenencia de embarcaciones de más de NUEVE (9) metros de eslora informada por la Prefectura Naval Argentina,
c. El gasto y consumo: el promedio mensual correspondiente a los últimos DOCE (12) meses anteriores a la fecha de la evaluación, no deberá superar el OCHENTA POR CIENTO (80%) del límite vigente para el derecho a la percepción de la asignación familiar establecida en el inciso a) del artículo 6° de la Ley Nº 24.714 y sus modificaciones ($ 404.062), equivalente al monto previsto en el penúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones. A tal fin, serán tenidos en cuenta los gastos efectuados con tarjetas de crédito y/o débito informados por las entidades financieras.
Nueva moratoria ANSES: ¿cómo es el Plan de Pago de Deuda Previsional para jubilarse sin aportes?
El monto a descontar de los haberes de los nuevos jubilados, una vez aprobada la Moratoria Previsional ANSES, no podrá exceder las 120 cuotas mensuales y el valor de cada cuota tampoco podrá ser mayor al 30 por ciento del haber mínimo vigente.
De esta manera, como ejemplo, el rango de cuotas a pagar se estima en estos valores:
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.
La Asociación Autos Antiguos Concordia invita a toda la comunidad a disfrutar de uno de los eventos más esperados del año: el 7mo Encuentro Internacional de Autos Antiguos y Clásicos, una cita única que reúne a los más apasionados coleccionistas y aficionados de vehículos históricos en la región.
Susana Peralta, madre de la joven que fue pareja de Ezequiel “Chanchi” Muñoz, el joven asesinado en 2021, denunció públicamente que la familia de Muñoz ha hostigado de manera constante a ella, a su hija y a su nieta, quien es hija del fallecido. Según Peralta, los conflictos comenzaron tras el asesinato de Muñoz, cuyo motivo habría sido una venganza por parte de la expareja de su hija, quien en ese momento era menor de edad y estaba embarazada.
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
El expresidente de Energía Entre Ríos SA (Enersa), Jorge Daniel González, es allanado por Gendarmería Nacional en su vivienda del barrio privado Puerto Barrancas, de la ciudad de Paraná, y asimismo se ordenó su inmediata detención e incomunicación.