El mapa con las regiones más complicadas por el dengue en Argentina

El dengue, transmitido a través del mosquito Aedes aegypti, generó un caos en el país con más de 28 mil casos, según el último reporte.

Nacionales10/04/2023EditorEditor
Dengue_1

El brote epidemiológico de dengue sigue en aumento en el país, según confirmó el viernes por la noche el Ministerio de Salud de la Nación, situación que preocupa a las autoridades sanitarias. Según el Boletín Epidemiológico Nacional que publica la cartera sanitaria semanalmente, hasta la semana epidemiológica 13 de 2023 (es decir hasta el 01/04) se notificaron en el país 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina.

También informó que son 14 las jurisdicciones afectadas, divididas en tres regiones:

- Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe).

- Región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco, Misiones).

- Región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán).

Dengue_mapa

Respecto a la región Centro, Santa Fe aparece como la provincia más complicada, con 7420 casos confirmados y 9780 sospechosos. Luego le sigue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 3408 positivos y 8118 sospechosos. En tanto Córdoba registra 1390 infectados y 2824 sospechosos.

En la región NOA se destaca Tucumán, que cuenta con 5132 casos según el Ministerio de Salud Nacional, aunque la cartera sanitaria local ya da cuenta del doble de casos confirmados. Le sigue Salta con 3820 casos y 7543 sospechosos y Jujuy con 1932 infectados y 3072 en estudio.

Por último, en la región NEA, Chaco es la provincia con más casos, que suman 124 y hay 450 sospechosos. Y le sigue Corrientes y Formosa con 107 y 106 casos, respectivamente.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

En lo que respecta al dengue los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías.

Ante un diagnóstico de dengue, es preciso seguir las indicaciones del personal de salud y asistir a las consultas de seguimiento y control. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, vómitos recurrentes), es pertinente realizar una consulta médica inmediata.

Te puede interesar
14

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos

TABANO SC
Nacionales08/09/2025

El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

senado

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

TABANO SC
Nacionales04/09/2025

El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
14

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos

TABANO SC
Nacionales08/09/2025

El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.