
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
El presidente Alberto Fernández aseguró que “cada vez falta menos para vivir la vida que queremos”.
Nacionales07/08/2021Este viernes el presidente Alberto Fernández anunció un plan de recuperación de actividades de manera “responsable y cuidadosa” que serán publicadas en un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de flexibilizar las restricciones impuestas por el Gobierno en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Entre los anuncios, el mandatario indicó que en el mes de agosto se aplicarán más de 7 millones de segundas dosis, aseguró que la economía está creciendo y que “cada vez falta menos para vivir la vida que queremos”.
El mandatario adelantó que el próximo año “va a ser mucho mejor gracias a todas las medidas que tomó el Gobierno para proteger la salud, la producción, el trabajo y los ingresos. Con la reapertura de sectores y nuevas inversiones, en 2022 seguiremos creciendo junto a mejorar el bolsillo de la gente”, anticipó Fernández.
Las nuevas medidas
Uno de los grandes anuncios fue la ampliación paulatinamente de la cantidad de personas que pueden reunirse. También se adelantó el regreso del público con aforos progresivos a eventos masivos, deportivos y recitales al aire libre.
En dicha etapa, que no tiene precisión en cuanto a la fecha de ejecución, se habilitan los viajes grupales de personas mayores que tienen el esquema completo de vacunación empezando con países de la región.
También se avanzará en la presencialidad escolar, a partir de un seguimiento conjunto entre el Ministerio de Educación y el Consejo Federal de Educación.
En cuanto al turismo, uno de los sectores más golpeados durante la pandemia, se relanzará en los próximos días el programa Pre Viaje. El mismo, se podrá comprar de forma anticipada y obtener el reintegro del 50% gastado en viajes, hospedajes y excursiones para vacacionar durante cualquier mes del año próximo.
Vacunación contra el coronavirus
El presidente detalló que Argentina “está entre los 20 países que más vacunaron” contra el coronavirus en el mundo. “Estamos ingresando en una nueva etapa; cada vez falta menos. Vamos a volver a vivir responsablemente la vida que queremos”, aseveró el mandatario.
Sobre el plan de vacunación, el jefe de Estado anunció que el objetivo para el mes de agosto es aumentar el porcentaje de segundas dosis, priorizando a las personas mayores de 50 años, en especial quienes tienen más tiempo desde la primera dosis. Además, se aplicarán más primeras dosis a adolescentes entre 12 y 17 años que hayan sido priorizados.
“Cuanto más vacunemos y más nos cuidemos, más vamos a poder avanzar en un plan de aperturas responsables. Con el avance de la vacuna lograremos que no se incrementen en número de internaciones y la cantidad de fallecimientos”, enfatizó.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.