Con municipios de toda la provincia, se reunió en Concordia el Consejo del Ambiente

Con la participación de municipios y comunas de diferentes localidades entrerrianas, este lunes se realizó en Concordia una nueva jornada de trabajo del Consejo Provincial del Ambiente (COPROAM). De qué trató el encuentro.

Concordia04/04/2023EditorEditor
COPROAM (2)

Este ámbito de intercambio de experiencias y construcción colectiva fortalece el desarrollo de políticas públicas ambientales en el territorio, apoyándose en la participación activa de las comunidades. 

La apertura del encuentro estuvo a cargo del intendente Enrique Cresto y la secretaria de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos, Daniela García; acompañados por la subsecretaria de Ambiente, Valeria González Wetzel; el intendente de Federación, Ricardo Bravo, el rector de la UTN Regional Concordia, Jorge Penco, y el coordinador de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque del Abasto.

“Hacemos estos encuentros para abordar juntos las políticas y programas que estamos llevando adelante, para informar a los municipios y ponernos a disposición, para ayudarlos y trabajar juntos”, destacó la titular de la cartera ambiental entrerriana. “hoy vinimos también a trabajar con el intendente Enrique Cresto y todo su equipo, acompañando las firmas de convenios con la UTN y la ciudad de Federación y también poniendo en valor todo lo que representa la enorme transformación que se lleva adelante en el Campo del Abasto”, agregó la funcionaria. 

Transformación

“Nos alegra que Concordia sea elegida para este encuentro que reúne a toda la provincia en la búsqueda de modelos de desarrollo y sostenibilidad”, destacó por su parte Cresto. 

“En Concordia estamos trabajando mucho para fortalecer las políticas de cuidado y preservación del ambiente y los recursos naturales. Trabajamos con las instituciones, con las escuelas y los jóvenes, tenemos campañas activas en la ciudad y hace ya varios años incorporamos a nuestra agenda de gestión los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en la convicción que solo con un ambiente sano es posible la justicia social”, remarcó.

“El Nodo Ambiental concordia en el parque del Abasto es un emblema de la transformación y de la voluntad de cambiar la realidad. Dejar atrás el basural a cielo abierto y que los recolectores informales hoy tengan un trabajo digno en un moderno Centro de Procesamiento y Reciclaje es un logro colectivo, fruto del trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Bordet, con el Ministerio de Ambiente de la Nación, las organizaciones sociales, los trabajadores y los vecinos”, argumentó Cresto. 

“Que municipios de toda la provincia tomen como referencia el Abasto como modelo de gestión de residuos nos llena de orgullo, porque sabemos bien todo lo que costó concretar este cambio y porque tenemos en claro el impacto de estas políticas de desarrollo y sostenibilidad en el presente y a largo plazo”, agregó el Presidente Municipal.

Trabajo en equipo

UTN

Al comienzo del encuentro se firmaron convenios de articulación y cooperación con la Regional Concordia de la UTN y la Municipalidad de Federación. 

En lo que refiere a la UTN, los acuerdos suscriptos profundizan el trabajo que la universidad lleva adelante con el municipio, avanzando en una nueva etapa de capacitaciones para el personal municipal y posibilitando que estudiantes de la UTN realicen prácticas en diferentes áreas de la comuna. 

En cuanto al convenio firmado con Federación, el mismo establece las pautas principales para un trabajo conjunto en materia ambiental, en forma similar a lo que actualmente se hace con los municipios y comunas del Departamento. Asimismo, se habilita al municipio federaense a realizar la deposición de residuos sólidos en el Abasto, cumpliendo estrictamente las normas de seguridad y preservación del ambiente. 

“Nos alegra mucho poder participar de este encuentro y avanzar con este convenio”, dijo el intendente de Federación, Ricardo Bravo. “Sabemos que Enrique luchó mucho para sacar adelante la obra del Abasto, que es algo muy bueno para Concordia pero que beneficia también a los municipios de la zona. Nosotros, sin dudas, valoramos estos procesos que van más allá de esta ciudad y contemplan también la realidad y los desafíos que enfrentamos los demás municipios entrerrianos”, valoró el intendente. 

Antes del comienzo formal de las actividades, Cresto y la Secretaría de Ambiente plantaron un árbol en la explanada del Centro de Convenciones, dando inicio a la edición 2023 del Programa Municipal de Arbolado Urbano. 

Te puede interesar
Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.