El régimen iraní expulsará a las estudiantes que no usen hiyab en los centros educativos

El Ministerio de Educación anunció esta medida, que se aplicará a todas aquellas personas que no cumplan con el código de vestimenta islámico, poniendo el foco en las mujeres y en la “cultura de la castidad”.

Internacionales04/04/2023EditorEditor
Afganistán1
Teherán señala la necesidad de “familiarizar” e “institucionalizar” el uso del hiyab.

El Ministerio de Educación de Irán ha anunciado este lunes que expulsará de los centros educativos a todas aquellas personas que no cumplan con el código de vestimenta islámico, poniendo el foco en el uso hiyab, así como en la “cultura de la castidad”, entre las estudiantes.

Teherán señala la necesidad de “familiarizar” e “institucionalizar” el uso del hiyab y esta “cultura de la castidad”, por lo que ha puesto en manos de los centros educativos la tarea de interiorizar entre el alumnado estos dos conceptos, según el comunicado de Educación que recoge la agencia de noticias Mehr.

“Tener una visión más amplia de los componentes culturales y las formas de institucionalizarlos, incluido el tema del hiyab y la castidad, es uno de los desafíos más importantes en el sistema intelectual y cultural”, dice el texto.

Educación ha fijado una serie de normas de obligado cumplimento en los centros, pidiendo a los responsables de los mismos y a los docentes colaboración, no solo en la difusión de estas ideas sobre el hiyab y la castidad como valores fundamentales de la sociedad iraní, sino también para vigilar que se cumplen.

La enseñanza de la sharia -ley islámica- sobre la castidad y el hiyab, promueve un “discurso positivo” y un “pensamiento hermoso” acerca de su uso. Explicar el “estilo de vida islámico iraní” o familiarizar a los estudiantes con los “programas destructivos” y las “conspiraciones” de Occidente, son algunas de las normas que Teherán ha fijado para los centros educativos.

La nueva imposición de las autoridades iraníes es en respuesta a las protestas que estallaron en septiembre de 2022, en las que miles de personas se manifestaron para desafiar las estrictas normas de vestimenta impuestas por los ayatolás, después de que la joven Mahsa Amini muriera en dependencias policiales tras ser arrestada por presuntamente llevar mal puesto el velo.

El código de vestimenta de las mujeres se ha convertido en fuente de un intenso debate dentro de la sociedad iraní, en donde los sectores más tradicionalistas han amenazado con tomar medidas si el Gobierno no ponía freno a una supuesta relajación de las normas, en especial en las grandes ciudades.

En paralelo a la publicación de esta declaración, el ministro de Educación, Yousef Noori, ha presentado su dimisión, siendo aceptada por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, si bien está relacionada con el retraso en los pagos de los salarios, a poco más de dos semanas para el Año Nuevo persa.

Raisi ha nombrado al decano de la Universidad Farhangian, Reza Moradsahraei, como nuevo encargado de Educación, mientras que ha solicitado al primer vicepresidente Mohammad Mokher, que investigue cualquier posible irregularidad tras el retraso de los pagos a los docentes, informa la agencia de noticias IRNA.

Te puede interesar
Lo más visto
Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).